Piden al Principado de Asturias que apoyen la retirada del peaje en la AP-6, AP-51 y AP-61

Desde la Plataforma Ávila Libre de Peajes.

imagen
Piden al Principado de Asturias que apoyen la retirada del peaje en la AP-6, AP-51 y AP-61
Lectura estimada: 2 min.

La Plataforma Ávila Libre de Peajes insta a los grupos parlamentarios del Principado de Asturias a que presenten una moción de apoyo a la Proposición no de Ley sobre la retirada del peaje en las Autopistas AP-6, AP-51 y AP-61, aprobada el pasado 21 de febrero de 2018 en las Cortes de Castilla y León y que contó con el apoyo de todos los grupos salvo Izquierda Unida que se abstuvo.

 

Esta petición está justificada en que la mayoría del tráfico por carretera que se desplaza desde el Noroeste del País, incluida Asturias, hacia Madrid, y desde ahí a otras partes de España, pasa necesariamente por la Autopista de peaje AP-6, o, de lo contrario, por la población de San Rafael y, a continuación, por el Alto del León, señala la plataforma a través de un comunicado remitido a Europa Press.

 

Todo ese tráfico, tanto el particular, como el de mercancías, está penalizado por un peaje que, en el año 2010, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó en sentencia firme "la ilegalidad" de la concesión del contrato de las obras y la "ampliación" del peaje para la construcción, conservación y explotación del paquete de autopistas de peaje AP-6 (Villalba-Adanero), su conexión a Segovia (AP-61) y su conexión a Ávila (AP-51), por lo que la Comisión Europea sancionó a España por vulnerar la normativa de contratación pública Europea.

 

La Plataforma Ávila Libre de Peajes cree que el único peaje legal de estas autopistas venció el pasado 29 de enero de 2018, tras 50 años de la única concesión legal, y que, desde esa fecha, la gestión de las mencionadas autopistas debería haber pasado directamente al Estado y ser gratuitas.

 

"Les pedimos que traten de conseguir el máximo consenso posible para esta iniciativa, tal y como ocurrió en la PNL aprobada en el Parlamento Castellanoleonés, y les solicitamos el envío a esta plataforma de los resultados de sus gestiones en el Parlamento del Principado de Asturias con la presentación de esta Moción", continúa el comunicado.

 

Asimismo, piden que, si la moción sale adelante, soliciten a la Junta General del Principado de Asturias que haga llegar al Gobierno de España el "citado apoyo" de ese Parlamento a la proposición y su "cumplimiento por parte del Gobierno de España", concluye el comunicado.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App