UPyD Ávila valora los PGE como un estancamiento para Ávila y los abulenses

Javier Cerrajero lamenta que "lo que debiera ser un reparto solidario tratando de cohesionar y atenuar los desequilibrios económicos, se convierta en un canto al sol".

imagen
UPyD Ávila valora los PGE como un estancamiento para Ávila y los abulenses
Lectura estimada: 1 min.

"¿Cuánto tiempo más aguantará el ciudadano este engaño?" Es la pregunta que se hace Javier Cerrajero, portavoz de UPyD Ávila en el Ayuntamiento, respecto a los Presupuestos Generales del Estado para nuestra ciudad en 2018. Tal y como asegura Cerrajero, Ávila está estancada en cifras similares a las de hace 3 años, dejando en evidencia a los principales representantes en el Congreso del PP y PSOE, consecuencia de “regalar el voto a quien únicamente se debe a su silla y siglas”.

 

Cerrajero ha recordado la tesitura vivida en 2015, cuando se destinaron a Ávila apenas el 3% de las inversiones en Castilla y León, con un presupuesto de 44,7 millones de euros para 2016, un 11% más respecto a lo consignado (que no ejecutado).

 

Por lo que UPyD vuelve a cuestionarse: “¿Qué hay de lo nuestro?” Las inversiones en infraestructuras ferroviarias se centran en el mantenimiento de la red convencional que “acabará por transportar únicamente mercancías”. Y es que año tras año “lo que en realidad se promete es no ejecutar absolutamente nada”.

 

Por todo ello, Cerrajero lamenta que "lo que debiera ser un reparto solidario tratando de cohesionar y atenuar los desequilibrios económicos, se convierta en un canto al sol". Porque “al partido en el Gobierno, mayoritariamente apoyado por los abulenses, parece no preocuparle las múltiples deficiencias que padecemos”.

 

Ante ello, UPyD denuncia que el Proyecto de Presupuestos Generales refleja en sus cuentas que “los cuentos crecen un 12% para Ávila, abandonando la NADA para regresar al NO-DO".

 

Eso sí, para Javier Cerrajero el colofón es “ver cómo las inversiones desde el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente se desploman un 45% en relación al ejercicio anterior”, por lo que subraya que “ya no hay ni para zanahorias”.

 

Por último, Unión, Progreso y Democracia lamenta que los abulenses deban contentarse con el proyecto del Polígono de las Hervencias y “soñar” con la nueva inversión de 4 millones del Plan de Reindustrialización.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App