La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Las alegaciones de la Junta al Tribuna Supremo: "Hay que hacer prevaler el derecho a la vida de la población"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha anunciado medidas más restrictivas en algunos municipios y ha respondido a las preguntas de los medios. ¿Cuáles serán las alegaciones de la Junta de Castilla y León?
El 14 de enero la Junta de Castilla y León decidió adelantar el toque de queda a las 20:00 como consecuencia del incremento del número de casos por cada 100.000 habitantes dentro de la comunidad, medida que trajo consigo una gran discusión y paquete de dudas debido al decreto actual que rige el estado de alarma vigente. Así, a lo largo de la semana Castilla y León deberá presentar una serie de alegaciones ante el Tribunal Supremo, tras el recurso presentado por el Gobierno.
¿Cuáles serán estas alegaciones? "Están concluyéndose", ha advertido."Primero porque la situación sanitaria lo requería, los números son suficientemente evidentes, era una medida excepcional y necesaria, que se incluye dentro de las medidas del decreto del estado de alarma y posible dentro de las mismas. En el artículo 10 se establece la posibilidad de flexibilzar el horario atendiendo a la situación epidemiológica, se puede hacer algo más de lo que ya está previsto en el artículo 5".
Además, continuaba: "Es una deicsión que toma el presidente como autoridad delegada, por lo que es una decisión del gobierno, y resulta dudoso que un gobierno pueda ir contra sus propios actos".
Así, el señor Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y león considera necesaria la presencia de una herramienta para hacer prevalecer el derecho a la vida y a la salud de la población: "En esta situación contar con todas las herramientas es imprescindible y tener la oportunidad de utilizarlas cuando es necesario".
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes
Se podrán realizar donaciones económicas de 1, 3, 5, 10 y 20 euros en cajas de tiendas Alcampo para mejorar la alimentación de niños y niñas