Localizados en buen estado de salud los montañeros extraviados en la Sierra de Gredos

Las adversas condiciones meteorológicas dificultaban la actuación de los efectivos de los GREIM que participan en la búsqueda de estas dos personas

imagen
Localizados en buen estado de salud los montañeros extraviados en la Sierra de Gredos
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Los dos montañeros extraviados en la Sierra de Gredos fueron localizados en buen estado de salud por el helicóptero del Grupo de Rescate de la Junta, los cuales estaban "muy bien preparados y con medios óptimos" para hacer travesías de "riesgo", según informaron fuentes de la Guardia Civil, quienes coordinaron la búsqueda con diversas unidades.

A ambos se les perdió el rastro en la subida al refugio Laguna Grande de Gredos, lo que conllevó a la activación de un gran dispositivo de búsqueda por parte de diversas unidades de especialistas de Montaña de la Guardia Civil, GREIM de Navacerrada, Riaza, Arenas de San Pedro, y los propios de El Barco de Ávila.

En un primer momento, se activó para colaborar en el dispositivo de búsqueda al helicóptero de la Guardia Civil, con sede en Torrejón, pero tuvo que dar la vuelta a la altura de San Martín de Valdeiglesias por la imposibilidad de continuar y a la espera de mejora de las condiciones meteorológicas de la zona.

Por ese motivo, fue activado la aeronave del Grupo de Rescate de la Junta, que sí logró acceder por la zona norte y sumarse al dispositivo de búsqueda, al lograr localizar a los mismos en un saliente de la zona de Barredores, pudiendo subirlos a la aeronave y trasladarlos a zona segura.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/8/2025 - 2:00:26 PM
Equipo mínimo a llevar en una salida de senderismo en invierno: mochila de 40l con funda de agua y reflector Recco; camiseta térmica m/l; pulóver/jersey de cuello alto; forro polar cortaviento; chaqueta de montaña acolchada, impermeable, transpirable, y cortaviento; guantes térmicos cortaviento y manoplas; gorro/pasamontaña térmico; calcetines térmicos y otros de repuesto; gafas de sol anti ventisca; barra de cacao FPS 30; pantalón interior térmico; pantalón de invierno; botas de montaña; polainas; suelas de clavos antideslizantes o crampones; bastón/piolet de travesía con dragonera; cinturón reflector Recco; botiquín con elementos de cura, gasas y venda, manta térmica, venda de compresión, antiinflamatorios/calmantes, y torniquete de molinete; saco de emergencia SOL; silbato de emergencia SOLAS (la señal de socorro internacionalmente reconocida es de 6 toques del silbato con un descanso de 1 minuto y repetir. La respuesta de quien lo escucha es de 3 toques de silbato con la misma pauta); 1,5l de agua; termo 0,5l con bebida muy caliente; barritas energéticas; bocadillos y fruta; plato de acero; batería externa cargada; pantalón y chaqueta de agua (amplio); navaja multiusos; móvil cargado en funda estanca; linterna de frontal con pilas de repuesto; 4 parches calentadores; 4 velas de té, mechero y cerillas en bolsa zip. Cuerda de seguridad de 8mm y 10m de 4,2 kN con dos mosquetones. Saber usar el navegador del móvil (Google Maps) o mejor otro que sea offline (sin datos, como Magic Earth o Maps.me). Importante aprender a construir una cueva-osera en nieve, puede ser la diferencia ante una emergencia, entre vivir o morir por una tormenta de nieve o temperaturas negativas muy extremas con viento.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 8:06:59 AM
Cada vez que veo una noticia así. Soy al único al que le parece una temeridad irse a la montaña con la previsión meteorológica que había. Y ya no hablemos de que ponen en riesgo la vida de las personas que luego tienen que ir a rescatarlos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App