circle
24h

Barrio de Las Vacas: la otra cara del Carnaval en Ávila

La federacion de peñas del Barrio de Las Vacas ha preparado su tradicional Carnaval, con programa propio y los tradicionales Pregón y Bula

imagen
Barrio de Las Vacas: la otra cara del Carnaval en Ávila
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

La federacion de peñas del Barrio de Las Vacas, en la ciudad de Ávila, tomará como es habitual especial protagonismo en la celebración de las fiestas de Carnaval de este año, que incluye su propio programa de actos, aderezado con los tradicionales Pregón de Carnaval y Bula:

Programa

- Sábado 1 de marzo: participacion en el pasacalles organizado por el Ayuntamiento de Ávila.

- Domingo 2 de marzo: fiesta en el Barrio de Las vacas, bajo el tema ¡El 'cuento' de Ávila!. Contará con un pasacalles y comida desde las 12.30h, bajo el lema "contra el pesimismo, la pasividad y la decepción, contra la rapiña establecida...en todos los lugares. Vamos pa'lante con ilusion y ganas!".

- Miércoles 5 de marzo: entierro de la sardina.

Pregón de Carnaval

Las peñas de Las Vacas también han cumplido este año con la tradición de realizar su propio pregón de Carnaval, en el siguiente tenor:

"Queridos carnavaleros que seguís con ese sentimiento ancestral mantenido por todos los pueblos y que se remonta hasta el principio. Desde las fiestas de Dionisio en Grecia, las Saturnales en Roma, las populares Groseras en la Edad Media, como las del asno, los locos, la del ciervo, en la que los hombres disfrazados con la piel de los animales corrian por los campos. Todo esto llegó hasta nosotros.

Una vez más, en este evento que abre la puertas de la cuaresma, os convoco, caballeros y damas para disfrutar y os invito a que comáis, bebáis, cantéis y bailéis hasta que os desgasteis.

Bebed, bebed, los buenos caldos de la ribera del Duero, del Alberche y del Adaja. Comed, comed, las exquisitas y abundantes viandas castellanas.

No olvidemos, a los miserables, para que nosotros seamos distintos, a los hombrecillos... que vilipendian y gobiernan para el enfrentamiento.

Carnavaleros, que no nos influyan nunca nunca... los que tienen como única riqueza intelectual... los tópicos, los equívocos, las falsedades y los odios.

Luchemos, luchemos con todas las armas, contra la envidia, la maldad y la incompetencia.

Vestiros con máscaras y... mofaos de los poderosos.

Como final de este pregón, os llamo al grito de:

¡Riamos!, ¡cantemos!

porque entre trago y digestión

el problema se bifurca

mañana sera otro día

para darle solución". 

Pregón que firma Ignatius Episcopus MMXXV

BULA

Junto al pregón, hacen pública también la tradicional 'Bula' que preparan para estas fiestas, y que bajo el nombre habitual de Ignatius Episcopus dice así:

"Servus servorum, de todos los presentes este pregón y bula, deseándoles cabeza despejada y panza llena.

CONSIDERAMOS

La fragilidad de nuestra mortalidad y la condición del género humano encadenados a la severidad de los juicios de los demás. Deseamos a todos los presentes 'mens sana in corpore sano' para evitar mediante las buenas obras del bien comer y bien beber, conseguir más facilmente los gozos tanto físicos como metafísicos del cuerpo y del alma.

SABEMOS

Que existe en esta Ciudad una pía y devota confraternidad de todos los fieles de ambos sexos, a las jaranas, a las fiestas, a los cachondeos... diurnos y nocturnos en todo el año, transmitidas e instituidas por generaciones.

A TODOS

Y especialmente a los arrepentidos y separados por tiempo de estas juergas por haber enderezado sus entuertos de esta larga separación, nuestra amorosa felicitación por volver al "seno Materno".

ASÍ PUES

Concedemos indulgencia y perdón a todos estos descarriados que en estos días cumplan con:

  • La exaltación de las Fiestas.
  • La participación externa en todos los actos.
  • La extirpación de los malos agoreros.
  • La colaboración y cooperación, como hasta ahora.
  • La conversión y retorno de los apartados.
  • La comprensión por los que no son así.
  • El logro de la Paz en la Ciudad.
  • Por el fin de las envidias, comentarios, chismorreos y otras que solo perjudican.
  • Y además pidan por la salud de Ignatiu Episcopus.

En la ciudad de Ávila, Año del nacimiento del Señor 2.025. Cuadragésimo Sexto año de nuestro pontificado".

Sigue bajando para enterarte de las últimas noticias