Jesús Caro, secretario general del PSOE de Ávila, asegura que es una "provincia empobrecida por 50 años en manos de la derecha"
"Por Ávila margina a los ciudadanos de los barrios anexionados con el pliego del servicio de limpieza"
El PSOE ha votado en contra de un pliego que cree totalmente insuficiente para las necesidades de los ciudadanos abulenses
En la Junta de Gobierno Local celebrada el 6 de febrero, el equipo de Gobierno ha aprobado el expediente de licitación del servicio de limpieza de centros educativos y dependencias municipales, "una fecha que quedará marcada en rojo en el calendario de hitos de Por Ávila y Vox por lo insólito de la misma, ya que los contratos, de limpieza de centros educativos por un lado y de dependencias municipales por otro, fueron adjudicados hace 8 años y llevan ya tiempo caducados", ha denunciado Arturo Barral, portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista.
Asimismo, ha resaltado que "lo que es realmente asombroso no es la parsimonia que el equipo de gobierno ha mostrado para sacar esta licitación, sino que con todo el tiempo que se han dado para elaborar el pliego, el documento nos parece totalmente insuficiente para las necesidades de los ciudadanos abulenses, especialmente para los vecinos de los barrios anexionados".
Por esta razón, el voto del Grupo Municipal Socialista ha sido negativo, frente a los votos a favor de Por Ávila, Vox y Partido Popular.
"Así, la derecha del Ayuntamiento de Ávila se muestra a favor de mantener la privatización de un servicio que podría y debería ser realizado por empleados municipales. Por Ávila, Vox y Partido Popular se muestran a favor del enésimo ataque a los servicios públicos de Ávila, que no paran de deteriorarse en manos del equipo de gobierno. Por Ávila y Vox suben los impuestos a los abulenses para ofrecerles servicios de peor calidad", ha sentenciado Barral.
Consultorios de salud y centros educativos
Respecto al nuevo contrato del servicio de limpieza, el PSOE Municipal denuncia que "en Ávila no pueden existir vecinos de primera y de segunda".
"Una discriminación que se ha venido dando hasta ahora hacia los barrios anexionados y que, a tenor del expediente de licitación aprobado, seguirá sucediendo en el futuro", reprueban.
"Así, Aldea del Rey Niño junto al resto de barrios anexionados sufren una marginación por parte del equipo de gobierno de Por Ávila y Vox. Porque, atendiendo a este documento, sus respectivos consultorios médicos van a recibir entre dos y tres horas semanales de limpieza", ha apuntado Julia Jiménez, concejala del Grupo Municipal Socialista,
En ese sentido, ha recalcado que "nos gustaría preguntar al Sr. Sánchez Cabrera si le parecen suficientes dos horas de limpieza en centros donde se practican procedimientos sanitarios que implican alta contaminación. El señor alcalde piensa que los consultorios médicos de los barrios anexionados necesitan menos limpieza que los baños de los jardines de la Viña, a los que se destinan 5 horas y media semanales".
Además, en este pliego se incluye el consultorio médico de Vicolozano, que lleva cerrado años y cuyos pacientes son atendidos en el de Brieva. En Aldea del Rey Niño también se encuentra uno de los centros del CRA 'Los Fresnos'.
El pasado mes de septiembre, el Grupo Municipal Socialista registró una pregunta en Junta de Gobierno Local relativa a la frecuencia con la que se limpia su colegio y su centro de salud. Tras no obtener respuesta en comisión, esta llegó vía email. En este correo se informaba, de forma escueta, de que se limpiaba una hora a la semana cada uno de los edificios.
"Es inadmisible que en un colegio donde se realiza una intensa actividad diaria y cuyos usuarios son menores, es decir, población más vulnerable, se esté efectuando una limpieza de una hora a la semana", ha denunciado Jiménez.
Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista aseguran que se mantendrán muy vigilantes para que la limpieza de los colegios de la ciudad sea la adecuada y suficiente a sus necesidades.
"Exigiremos, asimismo, con respecto al CRA Los Fresnos para garantizar el bienestar y la salud de sus usuarios", ha concluido Jiménez.
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador