La docente Diana Emperador realiza los textos e ilustraciones de esta obra benéfica cuya recaudación de fondos irá a parar a la investigación
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/ovf4q_logo-tribuna-menu-avila.webp)
La Consejería de Educación ya ha fijado las fechas para solicitar enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y programas de formación para la transición a la vida adulta para el próximo curso 2025-2026.
El formulario ya se puede encontrar en centros docentes, direcciones provinciales de Educación, la sede electrónica de la Junta y el Portal de Educación y en él se podrán incluir un máximo de siete centros ordenados por preferencia. Las solicitudes impresas deberán ser entregadas en el centro que haya sido elegido como primera opción.
La fecha límite es el 31 de marzo y solo se podrá hacer una única vez. Los centros docentes publicarán el 12 de mayo la puntuación obtenida por cada alumno, estableciendo un plazo a las familias para las reclamaciones del 13 al 21 de este mismo mes. Por último, el 24 de junio se harán públicos los listados de adjudicación de plazas, que también podrán consultarse en los centros docentes.
El último paso será la matriculación, que irá del 24 al 30 de junio (ambos inclusive) para la Educación Infantil y Primaria mientras que para Secundaria será de doce días hábiles, que se contarán a partir del 24 de junio.
En el mes de septiembre se adjudicarán las plazas al alumnado que haya presentado una solicitud relacionada con los supuestos excepcionales de admisión, entre los que se incluyen aquellos que en el proceso ordinario no hayan obtenido plaza y no se encuentren escolarizados. El plazo de presentación de estas solicitudes se inicia el 14 de julio y termina el 29 de agosto. El 5 de septiembre se adjudicarán definitivamente las plazas y los progenitores deberán matricular a los alumnos en el centro concedido.
La docente Diana Emperador realiza los textos e ilustraciones de esta obra benéfica cuya recaudación de fondos irá a parar a la investigación
El portavoz socialista denuncia que Castilla y León se está "quedando atrás" y apunta hacia la inestabilidad y la "corrupción"
Rocío Lucas ha destacado que la FP se ha configurado como una palanca de cambio en el sistema productivo de la Comunidad basada en la excelencia y en la innovación
Desde el 14 hasta el 31 de marzo, las familias ya podrán formalizar la matrícula presencialmente o por vía electrónica