La entidad bancaria y la fundación coproducen la muestra y actividades paralelas. En noviembre iluminarán Botines de verde para celebrar la efeméride
La menor salmantina María Caamaño Múñez ha sido reconocida con el Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales correspondiente a 2024. El jurado acordó, por unanimidad, concederle este galardón por ser la imagen y responsable del proyecto solidario 'La Sonrisa de María', que busca la recaudación de fondos destinados a la investigación contra el cáncer.
María Caamaño es salmantina, tiene doce años y padece sarcoma de Ewing, un cáncer catalogado como enfermedad rara con especial incidencia en los niños y jóvenes. Desde hace un año, sigue un tratamiento experimental en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
Los miembros del jurado destacaron que la premiada es conocida en los medios de comunicación y en las redes sociales como la Princesa Futbolera Guerrera, desde que levantó la Eurocopa en Cibeles durante la celebración de la Selección Española de Fútbol.
María Caamaño fundó 'La Sonrisa de María', junto con el torero Gonzalo Caballero, con el fin de apoyar los estudios médicos sobre el sarcoma de Ewing y otros cánceres, y a las familias que los padecen. Desde entonces, se ha convertido en el rostro más mediático y sonriente de la solidaridad gracias a su presencia en espacios televisivos, galas y eventos culturales. La actividad humanitaria de 'La Sonrisa de María' gira alrededor de sus tres grandes pasiones: la tauromaquia, el fútbol y la música.
El jurado valoró también "la bondad, la generosidad, la fortaleza y la empatía de María, que le han llevado a entregarse a esta iniciativa social para ayudar a otros niños en su situación, así como la alegría de vivir y la pasión que transmite en todas sus apariciones en público y en las actividades en las que participa". Por todo ello, "se ha convertido en un referente de la lucha contra el cáncer en España", señala el acta.
Por último, también se destaca que María y su proyecto son "un vivo ejemplo del importante papel que pueden jugar la tauromaquia, el deporte y la cultura en general en la sensibilización de toda la sociedad hacia los problemas más graves, y no siempre suficientemente conocidos, de nuestro tiempo".
El jurado, cuyo nombramiento se realiza por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte entre personas de reconocido prestigio en las áreas y disciplinas objeto de este premio, ha estado integrado por Margarita Morais Valles, presidenta de la Fundación Eutherpe y de la Joven Orquesta Leonesa (JOL), galardonada con el Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales 2023; José Manuel Ruiz Asencio, catedrático emérito de Paleografía y Diplomática de la Universidad de Valladolid, que obtuvo el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades en 2016; Sabine Dèrouléde Carnoy, empresaria; Ana Rodríguez Manso, delegada de la Agencia Europa Press en Castilla y León; Alberto Caballero García, director gerente de la Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, y Jesús Ignacio Sanz, que ha ejercido la función de secretario.
El Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales tiene por objeto reconocer la labor de aquellas personas o entidades que por su actividad y trayectoria profesional hayan contribuido a la consolidación y desarrollo de los principios que constituyen la esencia de los valores humanos y sociales en Castilla y León o al impulso de la actividad económica generadora de riqueza y empleo en la Comunidad.
Los galardonados hasta el momento, desde la creación de esta modalidad de los Premios Castilla y León en 2001, incluyen a monseñor Nicolás Castellanos, en 2001; CERMI Castilla y León, en 2002; Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, en 2003; Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla y León, en 2004; Catalina Montes Mozo, en 2005; Purificación Santamarta Bravo, en 2006; Rafael del Río Sendino, en 2007; Presentación López Vivar, en 2008; Grupo de Rescate y Salvamento de Castilla y León, en 2009; José María Martín Patino, en 2010; y la Asociación Española Contra el Cáncer en Castilla y León, en 2011.
También se reconoció a Cáritas Regional de Castilla y León, Cruz Roja Española en Castilla y León, Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León, en 2012; Francisco Laína y Fernando Macarro, en 2013; Antonio Romo Pedraz, en 2014; Grupo Siro en 2015; Aspaym Castilla y León, en 2016; la Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE, en 2017; la Asociación Castellano y Leonesa de Ayuda a la Drogadicción, ACLAD, en 2018; la Agrupación Musical de Guardo y la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Ribera del Duero Burgalesa, en 2020; la Fundación Eusebio Sacristán, en 2021; el Camino Francés Federación, en 2022, y Margarita Morais Valles y la Fundación Eutherpe (de forma compartida) en 2023.
La entidad bancaria y la fundación coproducen la muestra y actividades paralelas. En noviembre iluminarán Botines de verde para celebrar la efeméride
Ambos eran experimentados escaladores gallegos y fallecieron practicando su gran pasión por la montaña, uno en 1994 y el otro este fin de semana
Se le acusa de agresión sexual. La chica residía en un centro de menores de la capital berciana "como medida de protección hacia ella misma"
La pequeña es imagen y responsable del proyecto solidario 'La Sonrisa de María', que busca recaudar fondos para la investigación contra el cáncer