Diez abulenses se intoxicaron por monóxido de carbono en 2024

En 2022 y 2023 fueron 11 y 7, respectivamente

imagen
Diez abulenses se intoxicaron por monóxido de carbono en 2024
Combustión en una cocina de butano.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En 2024, un total de 107 castellano y leoneses, cinco más que en 2020, el año de la pandemia, y 21 más que en 2023, sufrieron intoxicaciones por monóxido de carbono (CO), según los datos de la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl, integrada en el 112 Castilla y León, y facilitados a EFE por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

La estadística del pasado año, en la que no están contenidos todos los que son, solo los casos que revisten mayor gravedad, diez personas resultaron intoxicadas por CO en la provincia de Ávila.

Los datos refleja 18 casos en la provincia de Palencia, por delante de los 17 de Zamora y los 15 de León. En esta última provincia, a mediados de diciembre pasado, cuatro personas resultaron intoxicadas en su casa de Toral de los Vados.

Ademas se registraron 14 en Segovia, 13 en Salamanca, 12 en Valladolid, 10 en Ávila, 6 en Burgos y 2 en Soria.

El CO, un asesino silencioso que se cobra vidas en los meses más fríos, fue responsable en 2023 de 86 intoxicaciones en la Comunidad frente a las 90 de 2022 atendidas por los equipos de profesionales de la red de Unidades Móviles de Emergencias (UMEs) de Castilla y León.

En ambos años, el 2023 y el 2022, León (20 y 20) encabezó la estadística por delante de provincias como Salamanca (17 y 7), Valladolid (8 y 15), Zamora (8 y 13), Segovia (10 y 7), Ávila (7 y 11), (Palencia (7 y 6), Burgos (2 y 10) y Soria (7 y 1).

Un asesino silencioso

El CO es un gas tóxico, inodoro e incoloro que se produce por la combustión incompleta de los hidrocarburos. Su inhalación puede ser muy nociva para la salud y su intoxicación, que se produce al respirarlo, puede provocar manifestaciones clínicas que van desde una sintomatología inespecífica, como dolores de cabeza matutinos, hasta la muerte.

El cuerpo se va quedando sin oxígeno sin darse cuenta. La hemoglobina es la molécula contenida en los glóbulos rojos que lo transporta desde los pulmones hasta los tejidos.

El uso doméstico de hornos, estufas de gas, calentadores y chimeneas de leña en situaciones de funcionamiento subóptimo o utilizados en espacios mal ventilados está detrás de muchos de estos incidentes.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/13/2025 - 8:51:08 PM
Con detector de monóxido de carbono y otro de humo, puestos en casa, arreglado, muchos sustos se evitarían.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App