Se han alcanzado cerca de 1.600 toneladas de producto amparado
La Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila ha terminado 2024 con un total de 4.675 canales sacrificadas y cerca de 1.458 toneladas de producto amparado, lo que supone una reducción de menos de un 8 % de su producción con respecto a 2023, año en el que se ampararon más de 1.568 toneladas de producto, regresando así a las cifras de 2015.
Pedro L. Herraiz, secretario de la IGP Carne de Ávila, ha explica que "el descenso de la producción se debe a unos años de una sequía angustiosa", a la que se suma "la aparición de enfermedades emergentes de las que se sabe poco o nada pero que ha dañado a nuestra cabaña ganadera", ya que enfermedades como la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) y la lengua azul "generan problemas en la producción y en el desarrollo de la comercialización".
Herraiz, asimismo, ha destacado "el gran esfuerzo de los ganaderos que, a pesar de todo, han seguido adelante con su ganado y producción" y lo han afrontado "con una fuerte voluntad de que este modelo de ganadería extensiva y autóctona merece la pena, es económicamente viable y genera un modo de producir y estar en el sector muy satisfactorio".
Lo que quizás llama más la atención de los datos que desprende el balance de 2024 es el precio de la carne y del ganado de vida, que aumentó un 7% en 2024 con respecto al año anterior. Herraiz mantiene que en una situación económica como la actual, en la que el poder adquisitivo es cada vez más bajo, lo lógico es renunciar algunas cosas, aunque también sostiene que "no ha habido disminución de consumo, lo que no hay es suficiente producto amparado".
Durante el pasado año, la IGP Carne de Ávila ha asistido a numerosas ferias, en las que se han desarrollado distintas actividades de promoción y presentación de producto mediante el formato cocina en directo.
También se han reforzado actuaciones en la promoción nacional, a través de una amplia presencia en los canales online: Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Tik tok y el blog Vacacool.
Tampoco han dejado de seguir posicionando a la IGP Carne de Ávila, a través de diferentes blogueros, muy relacionados con el sector alimentario y gastronómico, mediante la elaboración de recetas, cursos y buenos consejos sobre su producto.
2024 ha sido el tercer año de la implantación de la vaca avileña, con logotipo 100 % raza autóctona, y eso, afirman desde la IGP, ha propiciado a un "importante incremento del producto".
En este sentido, desde el Consejo Regulador se han desarrollado varias actuaciones con el fin de dar a conocer este tipo de producto, vacuno mayor, "y la aceptación sigue siendo muy buena".
Se han alcanzado cerca de 1.600 toneladas de producto amparado
La compañía presenta en Salamaq el Matadero Carpisa Foods Ciudad Rodrigo, con una inversión de 10 millones de euros para ser la planta más avanzada y grande de Salamanca
A pesar de que siempre intenta mantenerse lejos de los focos, las redes sociales y la cultura de internet se han apoderado de la figura de DiCaprio
Durante la madrugada además se interpuso una denuncia al conductor de un patinete que dio positivo por alcoholemia
Críticas del sindicato CCOO al Ayuntamiento de Ávila
Una formación teórico-práctica, subvencionada por el servicio público de empleo de la Junta de Castilla y León, con compromiso de contratación
Entre las personas mayores de la Comunidad con el objetivo de promover su inclusión y bienestar social
El Partido Popular ha puesto el foco en los servicios municipales que se prestan en locales arrendados