La ancestral tradición de Pedro Bernardo se suma a la oferta cultural de los carnavales en Ávila.
Todo esta preparado para llegada de don Carnal a la ciudad amurallada. El Ayuntamiento de Ávila celebrará el Carnaval desde el 23 de febrero y premiará con cerca de 5.600 euros los concursos de disfraces.
En la jornada de este martes, la teniente de alcalde de Turismo y Cultura y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Consistorio abulense, Sonsoles Prieto y Carlos López, respectivamente, han presentado el programa confeccionado con motivo de estas fiestas, que contará con una veintena de actividades.
En el marco de estas fiestas, se convocarán tres concursos de disfraces, en dos de los cuales habrá premios en metálico por un montante global de 5.600 euros y cuyas bases se pueden consultar en la web municipal.
En concreto, habrá un concurso de disfraces infantil, el 2 de marzo, en el pabellón de la Ciudad Deportiva; el Carnaval por la Discapacidad, el 4 de marzo, también en el pabellón de la Ciudad Deportiva, y el concurso de disfraces correspondiente al desfile del Sábado de Carnaval, que dividirá en la categoría individual y de grupos de hasta 7 personas, y los premios colectivos, para grupos de 8 o más personas.
Para el concurso del desfile de carnaval, el plazo de inscripción finaliza el 27 de febrero, mientras que, para el Carnaval de la Discapacidad, la inscripción finaliza el 2 de marzo. En cuanto al concurso de disfraces infantil, no tiene plazo de inscripción, ya que los participantes deben acudir directamente el día de su celebración al pabellón de la Ciudad Deportiva.
La programación de Carnaval arrancará el 23 de febrero y lo hará con deporte, con la tercera edición de la Legua Ucávila, que se celebrará a partir de las 11.15 horas en la plaza de Santa Teresa, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila.
En la jornada del 28 de febrero se realizará un pasacalles interpeñas, entre el Mercado Grande y el Mercado Chico, que contará con el acompañamiento de la charanga Los Temblones. La música será protagonista, además, a partir de las 21.30 horas, en el Mercado Chico con el concierto que ofrecerán DJ Duko y DJ Everon.
El Sábado de Carnaval, el desfile partirá a las 18 horas del Mercado Grande. Se contará para su desarrollo, además de con todos los participantes en el concurso de disfraces, con la música que pondrá la batucada Bandué Percusión y la charanga La Clave. También habrá animación durante todo el recorrido a cargo de Apatazanca Teatro, en torno a la temática del circo y los años 20. El desfile de Carnaval finalizará en la plaza del Mercado Chico, espacio en el que, a partir de las 20 horas, habrá música, con DJ Fran López y DJ Gabry López.
En la jornada del Domingo de Carnaval, los más pequeños podrán disfrutar de una fiesta infantil a partir de las 12 horas en el pabellón de la Ciudad Deportiva. Habrá castillos hinchables y también el concurso de disfraces para los más pequeños.
El Carnaval por la Discapacidad, por su parte, se celebrará el 4 de marzo, desde las 11 horas, también en el pabellón de la Ciudad Deportiva. Como viene siendo habitual, esta actividad está destinada a las asociaciones que trabajan con personas con discapacidad en la ciudad. Igualmente, en esta jornada, a partir de las 17.30 horas, en el mismo espacio, se celebrará el Carnaval de la Sabiduría, en el que habrá chocolate con churros y también música y baile, a cargo del Centro de Danza Emma Lucena y del Dúo Dos Soles.
Ya el Miércoles de Ceniza no faltará el entierro de la sardina, para el que se cuenta con la organización de la asociación de vecinos y peñas del barrio de Las Vacas. La comitiva fúnebre partirá a las 20 horas de la plaza de Las Vacas y se quemará la sardina junto a la plaza Mercado Chico, poco antes de que comience una disco móvil que pondrá la nota musical a esta jornada con la que se despedirá el carnaval. En cuanto a la entrega de premios de los concursos de disfraces, se realizará el jueves 6 de marzo.
En la presentación del programa de Carnaval 2025 en la capital abulense, se ha destacado, asimismo, la imagen del cartel de este año, que se podrá ver en el programa, disponible en las redes sociales y la web municipales. Obra de la Unidad de Diseño del Ayuntamiento de Ávila, que ha creado una tipografía propia, la imagen utiliza colores y símbolos propios del Carnaval, caracterizado por la música, el color, los desfiles y los disfraces. La letra A del final de la palabra Carnaval está realizada a partir de la cabeza de la sardina, símbolo de abundancia desde tiempos medievales y elemento que anuncia el final de esta fiesta dedicada a Don Carnal. También se ha incluido una línea discontinua pespunteando las letras, a modo de las puntadas o pespuntes con los que se cosen los disfraces.
Se completa el diseño de las letras con elementos propios del Carnaval, como un antifaz, el gorro de arlequín, corazones o estrellas, para componer una imagen animada y divertida. En cuanto al personaje principal del cartel, simboliza la diversidad y el entusiasmo que caracteriza estas fiestas: personas de todas las edades, culturas y estilos que se unen para celebrar el Carnaval. Y todo ello sin olvidar la ciudad de Ávila, por lo que se ha incluido una imagen gráfica de la Muralla, con su característica espadaña.
La ancestral tradición de Pedro Bernardo se suma a la oferta cultural de los carnavales en Ávila.
El martes 13 entre las 11:30 y las 13:00 horas destinado a niñas y niños de 6 a 12 años
El Centro de Estudios Brasileños acoge la colección fotográfica hasta el próximo 14 de febrero con entrada gratuita
El equipo verdiblanco está celebrando el 75 aniversario de su fundación
Programado por el Ayuntamiento de Ávila
El fotógrafo Valentín Muñoz expone dieciocho fotografías de los castillos, fortalezas y demás que hay en la provincia de Ávila
La programación diseñada por el Ayuntamiento de la capital abulense cuenta con una veintena de actividades
Las obras de Gustavo Sarrión se exponen en la muestra Arcipictor