circle
24h

Acepta 15 años de cárcel por engañar a decenas de menores para tener material pornográfico

La Policía encontró 8.000 archivos de contenido sexual de 109 usuarios de Instagram, de los que 63 eran menores

imagen
Acepta 15 años de cárcel por engañar a decenas de menores para tener material pornográfico
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.

Un acusado de engañar sistemáticamente a decenas de menores para conseguir material pornográfico, así como de exhibicionismo y provocación sexual, ha reconocido los hechos y ha aceptado una pena de prisión de 15 años e indemnizar a los afectados con cantidades que oscilarán entre los 3.000 y 6.000 euros para cada víctima.

El acusado, M.A.F.C, de 35 años, ha llegado a un acuerdo de conformidad este lunes en la Audiencia Provincial de Madrid con las acusaciones, que implica reconocer los hechos que se le imputan para ver rebajada su condena significativamente, ya que la Fiscalía solicitaba para él 162 años de cárcel.

Así ha reconocido ser autor de un delito de difusión de material pornográfico infantil, tres de utilización de menores para elaboración de material pornográfico, 28 de embaucamiento a menores para conseguir contenido sexual y diez delitos de exhibicionismo y provocación sexual.

Según el escrito de acusación de la fiscal, el acusado engañó en 2020 a más de 60 menores simulando ser una chica joven con un perfil falso en la red social Instagram, en donde mantenía conversaciones con ellos para conseguir videos de carácter sexual, como masturbaciones.

En total, los agentes policiales encontraron más de 8.000 archivos de contenido sexual, entre ellos 1.016 fotos y vídeos de 109 usuarios de Instagram, de los que 63 eran menores, en un registro en el que le intervinieron un ordenador portátil, dos discos duros y un teléfono móvil.

Por tanto la fiscal, que pedía una pena de 162 años por estos hechos, concluyó que el acusado no solo obtenía material pornográfico, sino que también lo distribuía a través de otra aplicación en la que compartió archivos multimedia de menores no identificados en actitud sexual explícita.

La investigación, que comenzó en 2020 a partir de un rastreo de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, reveló que el imputado había descargado en su equipo de su domicilio de Fuenlabrada (Madrid) 145 archivos de contenido sexual en los que aparecían menores.


Un acuerdo tras un proceso "muy largo"


Por su parte, los dos letrados de la acusación particular han declarado a la prensa tras salir de los juzgados que el acuerdo de conformidad es de "muchos años" de prisión, un total de 170, pero que la pena máxima de condena efectiva es de quince, el triple que el delito más penado (cinco años).

"Dentro de lo que cabe estamos racionalmente satisfechos" con el acuerdo alcanzado, ha valorado Manuel Chicharro, uno de los letrados de la acusación, si bien ha subrayado que "nunca se puede estar totalmente satisfechos" con una cuestión "tan desagradable" como la de abusos sexuales a menores.

No obstante, ha manifestado su sorpresa por la no imposición de prisión preventiva para el acusado por parte del juzgado de instrucción, en un proceso judicial que ha definido como "muy largo", ya que comenzó en 2019.

El otro letrado de la acusación particular, Vicente Manuel, ha coincidido con su compañero en que era mejor llegar al pacto de conformidad antes que "dilatar esto en el tiempo", y ha señalado que la reducción de la condena no supondrá un beneficio para el acusado.