Son gratuitos y versan sobre planificación, organización y venta de productos y servicios; organización logística y competencias digitales en el entorno laboral
Los sindicatos llaman a una concentración sobre la no validación del decreto 'ómnibus'
Tendrá lugar el domingo, 2 de febrero, a las 12:00 horas en el Mercado Grande
Ante la anulación de todas las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social, rechazadas en el Congreso con el voto conjunto de Junts, Partido Popular y Vox con el decreto 'ómnibus' el pasado martes, 22 de enero, los sindicatos abulenses de UGT y CCOO han realizado un llamamiento a la ciudadanía abulense para concentrarse el domingo, 2 de febrero, a las 12:00 horas en el Mercado Grande.
Bajo el lema 'Contra el asalto a los bolsillos de la gente', esta movilización pretende protestar contra los cambios producidos por el rechazo del decreto 'ómnibus', que aglutina al transporte público; el Salario Mínimo Interprofesional (SMI); Ingreso Mínimo Vital (IMV); las pensiones; el riesgo de desahuci; ayuda para pagar suministros básicos; o a los afectados de la Dana.
"Serán el pistoletazo de salida de una campaña que esperemos que no se alargue mucho porque será prueba de manifieisto de que la sociedad hace torcer el brazo al PP, Junts y Vox de poner contra las cuerdas a una parte muy importante de la sociedad de este país y d eunamanera muy conreta de nuestra provincia", ha explicado el secretario General de CCOO Ávila, Óscar García Barroso.
A la rueda de prensa han estado también el secretario General de UGT Ávila, Javier García Hernández; la nueva secretaria general de la Federación de Pensionistas de CCOO, Isabel Casillas; y el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Ávila, Isaac Muñoz.
En concreto en Ávila, 1 de cada 3 trabajadores en Ávila tiene referenciado el SMI y que caerá con el rechazo del decreto a la que había en 2023, es decir, a 1.080 euros en 14 pagas.
También toca a las ayudas al transporte público, "que han puesto de manifiesto la importancia para los jóvenes de una manera especial"
Según García Barroso, las cifras del transporte público oscilan entre los 2.000 y 3.000 personas que utilizan el tren y el autobús para desplazarse a capitales cercanas diariamente.
Desde este jueves, los abonos a este transporte volverán a las cifras del 2019.
"Esto también tiene que ver con el transporte local, ya que las ayudas que las autonomías tenían para descuentos en los abonos loclaes desaparecerán también", ha apuntado el secretario de CCOO Ávila.
En cuanto a las pensiones, han advertido que afecta a unos 40.000 pensionistas en la provincia abulense, es decir, 1 de cada 4 abulenses cobran una pensión.
En este punto, se paralizarán las subidas del 2,5% de las pensiones conforme al IPC; sino que a las pensiones no contributivas que iban a revalorizarse un 9% y las contributivas un 6%.
"Hay miles de ciuadadnos abulenses, cientos de familias que de una o de otra van a ver afectada su economía de dejar caer el decreto 'ómnibus'", ha finalizado García Barroso.
El PP solicita la comparecencia del ministra de Transportes en el Congreso para que "explique a los abulenses sus mentiras y arbitrariedades"
Campaña de las federaciones de Hostelería y Empresarios de Comercio de CEOE Ávila
Este martes, organizadas por la Asociación castellano y leonesa de Educación Matemática 'Miguel de Guzmán'
Con Carlos Montesino como secretario general, figura como número 2 el diputado Manuel Arribas y Jesús Caro, pasa a ocupar el cargo de presidente