En un taller que se desarrollará los días 2 y 3 de enero, previa inscripción
¿Por qué no se ha renovado el convenio provincial contra incendios?
Los bomberos de Ávila seguirán acudiendo a las emergencias en la provincia a pesar del desencuentro entre PP y Por Ávila
Los profesionales del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Emergencias del Ayuntamiento de Ávila seguirán acudiendo a las situaciones de emergencia que se produzcan en los municipios de la provincia aunque no exista un convenio de actuación entre el Consistorio abulense y la Diputación provincial.
Esta es, de momento, la única conclusión que se puede extraer de la esperpéntica situación que se ha generado tras la finalización del acuerdo que ha estado vigente durante los últimos cuatro años entre ambas administraciones y que ahora se ha convertido en otro arma de confrontación política que evidencia, por encima del interés de los ciudadanos, las diferencias entre el Partido Popular y Por Ávila.
Después de que la Junta de Gobierno Local diera cuenta este jueves de la finalización del convenio entre Ayuntamiento y Diputación, representantes de ambas administraciones han ofrecido este viernes sus explicaciones sobre las dificultades para renovarlo, y que lo han dejado en el aire tras dos reuniones infructuosas.
José Luis del Nogal, diputado provincial de Acción Territorial, Protección Civil y Salvamento, ha informado en rueda de prensa de que el Gobierno provincial ha interrupido las negociaciones debido a las exigencias del Consistorio abulense, que a su juicio "rozan el chantaje".
Del Nogal ha señalado que la Diputación ofreció en un principio un montante de 750.000 euros para renovar un acuerdo que en su anterior firma fue de 700.000 euros más un vehículo valorado en otros 500.000 euros, y que ante la exigencia del Ayuntamiento de Ávila subieron la oferta a 850.000 euros. "La contraoferta del Ayuntamiento fue exigir la compra de un vehículo de primera intervención que añadiría a la Diputación un gasto de 200.000 euros y para nosotros esa ha sido la línea roja", ha explicado el diputado.
"Nuestra posición siempre ha sido abierta a la negociación, una negociación justa y muy generosa para satisfacer los costes de este servicio, pensando en su calidad y también en ofrecer las mejores condiciones a los que tienen que prestarlo, los bomberos del Ayuntamiento de Ávila", ha indicado el responsable provincial, quien ha valorado que "850.000 euros es una cantidad más que suficiente, teniendo en cuenta el paulatino despliegue del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación, que se irá produciendo en los próximos años a medida que se activen los 5 parques provinciales de Bomberos".
En este sentido, José Luis del Nogal ha asegurado que la Diputación "está dispuesta a asumir en su integridad el sobrecoste que puede suponer para el Ayuntamiento de Ávila prestar el servicio en la provincia", aunque también ha manifestado que el consistorio abulense no les ha facilitado este dato, lo que "hace imposible llegar a un acuerdo".
Por su parte, el portavoz del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha puesto el acento en la "manera desleal y poco caballerosa de actuar" de la Diputación provincial, ya que "recibí una llamada del Jefe de Bomberos, que a su vez había recibido una llamada de un técnico de la Diputación diciendo que no se iba a presentar" a la reunión, la tercera, que estaba concertada para el 23 de diciembre.
"Así no se hacen las cosas, sino con educación y lealtad", ha valorado el portavoz municipal, quien, lejos de las cifras ofrecidas por José Luis del Nogal, ha dado a entender que la cantidad con la que pretendía dotar la Diputación a este servicio fue de 300.000 euros, en primera instancia, y 406.000 euros después, "muy por debajo de lo que estaban abonando por este servicio y una dejación de funciones como responsables políticos". Igualmente ha reconocido la solicitud del vehículo de primera intervención, indicando que "es una cuestión de la negociación que se puede hablar".
José Luis del Nogal ha aclarado después que estas cifras correspondían a la partida consignada en los presupuestos provinciales, pero que "no tenían nada que ver con la negociación posterior". Desde la Diputación dejan la puerta abierta a retomar las negociaciones pero "para seguir negociando entendemos que hay que dejar enfriar la situación, dejar que los técnicos trabajen", y mientras tanto "la Diputación asumirá las llamadas del 112 provinciales y movilizará al Parque de Bomberos de Ávila ante cualquier situación de emergencia que se de en nuestra provincia, como se indica en la ordenanza nº 14 del Ayuntamiento de Ávila", porque "no se puede olvidar que la denegación de auxilio es un delito penal en el que pueden incurrir los funcionarios públicos".
Diputación y Ayuntamiento han mandado así un "mensaje de tranquilidad" a los abulenses de la provincia, asegurando una intervención en caso de emergencia. Desde el Gobierno provincial aseguran que "siempre se abonará cualquier salida de los profesionales de extinción de incendios y salvamento que tengan que hacer a cualquier lugar de la provincia", mientras que desde el Ayuntamiento indican que "el Parque de Bomberos del Ayuntamiento de Ávila seguirá operativo, por responsabilidad y lealtad ningún abulense se va quedar sin ese servicio de urgencias, nos activen o no nos activen, pero al día siguiente veremos de quien es responsabilidad ese servicio".
Postura del PSOE
Tanto José Luis del Nogal como José Ramón Budiño, han recordado la "descoordinación institucional" presente con la dana que asoló Valencia hace unos meses como algo a evitar, y también lo ha hecho el PSOE, que ha criticado que "el último episodio del enésimo desencuentro político y personal entre el presidente de la institución provincial, Carlos García, y el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera está teniendo consecuencias inadmisibles para los abulenses".
Los socialistas consideran que ambos representantes políticos "están jugando con fuego al postergar hasta nada más y nada menos que finales de diciembre una negociación que debería haberse consumado hace semanas, cuando no meses", y piden la prórroga inmediata del convenio.
El PSOE, así mismo, censura que los parques de bomberos provinciales, que deberían haber entrado en funcionamiento el pasado verano, acumulen "retrasos injustificables", a la vez que critican al Ayuntamiento por precipitarse al dar de baja a los bomberos de Ávila en la prioridad de actuación del 112 en la provincia.
Puestos de trabajo de personal fijo para diversos departamentos y categorías profesionales en su establecimiento de la capital abulense
En concreto, se trata de una decisión que deja a Ávila sin nuevos proyectos y a la "cola" con respecto al resto de provincias
Ávila acogerá el próximo año 18 programas mixtos para realizar labores de interés general, facilitar empleo y formación a 210 trabajadores en situación de desempleo
Este 19 de abril, Sábado Santo, en Bonilla de la Sierra
El próximo 1 de junio de 2025, la Casa del Parque del Valle de Iruelas acogerá la tercera edición de Conectando Gredos 3.0 - Gredos Wine Festival
El I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones en la Sierra de Gredos se celebrará del 4 al 6 julio
En el Ayuntamiento de Arévalo