Insta a las autoridades nacionales a adoptar las "medidas necesarias" y les ofrece una "perspectiva" que incluye flexibilidades de gestión de estos carnívoros
Los grandes carnívoros, en una nueva sesión de las Charlas Zoom
Organizada por Centro Medioambiental San Nicolás de Ávila
Las actividades medioambientales programadas por el Ayuntamiento de Ávila este último trimestre acercarán los grandes carnívoros en una nueva sesión de las Charlas Zoom que se organizan desde el Centro Medioambiental San Nicolás.
Este jueves 19 de diciembre, a las 20 horas, se desarrollará esta nueva sesión de charlas online, una iniciativa que surgió durante la situación derivada de la pandemia por Covid-19 y que alcanza ya la edición número 33.
Los grandes carnívoros serán los protagonistas de esta jornada que permitirá a los participantes acercarse al oso pardo o al lince o el lobo ibérico, tres especies en las que se profundizará esta jornada, abordando el papel que juegan en los territorios desde el punto de vista ecológico, así como sus características más destacadas o su estado de conservación.
Ignacio Sevilla y Felipe Nebreda, del equipo didáctico del centro medioambiental, serán los encargados de guiar esta charla para la que es necesario inscribirse, de forma gratuita, en el correo electrónico cmasannicolas@ayuntavila.com
Medía 30 centímetros de largo, tenía aletas, antenas y estructuras mandibulares y estaba "cerca de la cima de la cadena alimentaria" oceánica
Apuestan por el lobo para frenar el crecimiento de este tipo de animales silvestres en Castilla y León
El virus del SRAS-CoV-2 estaba presente en los mismos puestos que los animales salvajes que se vendían en el mercado, incluidos 'perros mapache' y 'gatos civeta'
El reconocido pianista y compositor Bohdan Syroyid ofrece este sábado un concierto gratuito en el Auditorio de San Francisco
Se inaugurará el 24 de abril con una conferencia de Juan Antonio Sánchez Hernández
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense