Como novedad habrá un concurso de fotografía y reels
CEOE Ávila recibe a una delegación empresarial de cuatro países de América Latina
Este encuentro empresarial coincide con la jornada formativa sobre formas de cobro y pago en comercio exterior que organizan de forma conjunta con CaixaBank
Delegados de organizaciones empresariales de Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras visitan durante la jornada de este jueves la ciudad, una iniciativa internacional de CEOE Castilla y León en la que participa CEOE Ávila.
La jornada de trabajo con la delegación latinoamericana ha incluido un networking con empresas abulenses de diversos sectores y la visita a las instalaciones de Nagami Design.
El presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, ha presentado ante la delegación internacional las oportunidades de inversión y la riqueza turística, patrimonial y económica de la provincia abulense.
Asimismo, ha puesto en valor el potencial de las empresas abulenses de cara a futuras exportaciones y también su valía como socios estratégicos.
En este sentido, Díez ha hecho hincapié en las posibilidades que se abren a las empresas abulenses en el mercado latinoamericano y viceversa, teniendo en cuenta la probable imposición de aranceles a los productos españoles por parte de Estados Unidos en 2025.
Acompañados por el presidente de CEOE Ávila, la secretaria general técnica de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio, y la secretaria general técnica de CEOE Ávila, Susana Bello, la delegación latinoamericana ha recibido una formación específica en la sede de la organización empresarial.
Esta delegación está formada por María José Hernández, directora de Sostenibilidad y Desarrollo Local, Cámara de Industrias y Producción (Ecuador); Emilio Enrique Gallardo, director jurídico de la Cámara de Industrias de Guayaquil (Ecuador), Ana Beatriz Belloso, gerente de Comunicaciones de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (El Salvador); Juan Ignacio López, director de Asuntos Internacionales del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Guatemala); y Manuel Alberto Calix, asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Honduras).
A continuación, han participado en una mesa redonda con empresarios abulenses, que han debatido sobre sostenibilidad, innovación y colaboración internacional. Los empresarios que han formado parte de esta mesa redonda han sido Israel García, de la cervecería Raíz Cuadrada; Ignacio Bautista, de Fundeen; David Yáñez, de Vortex Bladeless; y la secretaria general técnica de CEOE Ávila, quien ha presentado el proyecto europeo que lidera la patronal, PV4Plants.
Por la tarde, está prevista una visita por parte de la delegación empresarial de Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras a las instalaciones que la empresa abulense Nagami Design tiene en el polígono industrial de Las Hervencias.
Jornada formativa sobre comercio exterior
Este encuentro empresarial ha coincidido con la celebración, en la Escuela de Empresarios de CEOE Ávila, de una jornada formativa sobre formas de cobro y pago en comercio exterior, organizada conjuntamente con CaixaBank dentro del convenio anual suscrito entre ambas entidades.
Han asistido una quincena de empresarios de sectores tan diversos como la alimentación animal, la industria cárnica o los recambios de automóviles y neumáticos, entre otros.
Expertos en comercio exterior de CaixaBank han explicado a los asistentes las claves de la importación y la exportación actuales, detallando los procesos empresariales, normativos y financieros que conllevan, así como las oportunidades que se dibujan en el mercado internacional para 2025.
Las siete obras programadas para el último mes de 2024 van desde los clásicos más emblemáticos hasta las propuestas más actuales
El procurador de Por Ávila asegura en las Cortes que "todavía quedan muchos flecos" para avanzar en la estabilidad de los sanitarios
En la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Ávila
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador