La compañía avanza más de un 17% en lo que va de año y se sitúa en máximos históricos
Santander, Medalla de plata al Mérito Social Penitenciario por sus talleres
La entidad recibe este reconocimiento tras cuatro años impulsando el programa 'Finanzas para Mortales - Justicia educativa' para personas privadas de libertad
Banco Santander ha recogido la Medalla al Mérito Social Penitenciario de manos del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, en un acto celebrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con motivo de los actos organizados por la celebración de la Merced, patrona de la administración penitenciaria.
Una medalla que para Marta Aisa, directora de Banca Responsable y Sostenibilidad de Santander España es "un reconocimiento a la labor de los más de 440 voluntarios del Santander que dedican cada año parte de su tiempo a enseñar a los demás de manera altruista y que pone en valor la labor tan importante que supone impulsar la educación financiera en España entre los colectivos financieramente más vulnerables para contribuir a una sociedad más inclusiva en la que nadie se quede atrás".
Banco Santander impulsa desde hace más de cuatro años el programa de educación financiera 'Finanzas para Mortales – Justicia educativa' tras el acuerdo alcanzado con Instituciones Penitenciarias y en colaboración con la Fundación UCEIF, que también ha recibido este reconocimiento. Desde entonces, se han impartido 170 sesiones en más de 45 centros de todo el país.
Contenidos
El programa se desarrolla en los centros penitenciarios de toda España a petición de estos, con talleres impartidos durante dos días por profesionales voluntarios del Santander y expresamente diseñados para dotar a internos e internas de los conocimientos económico-financieros suficientes que les permitan tomar decisiones personales y familiares informadas sobre sus finanzas cotidianas y contribuir a su preparación de cara a la reinserción.
La primera jornada está dedicada a las posibles salidas laborales de los participantes y aborda temas como la orientación laboral, las ayudas y prestaciones existentes, las posibilidades de trabajar por cuenta propia, o la comprensión de una nómina o de una factura, entre otros temas.
La segunda sesión se centra en conocer los productos financieros básicos, el uso de la banca online, los métodos de ahorro, el endeudamiento y el consumo responsable, el presupuesto personal y familiar o la gestión de las deudas.
Banco Santander continuará apostando por iniciativas y proyectos inclusivos de educación financiera, necesarios para seguir contribuyendo al progreso de las personas y la inclusión en el marco de su agenda de Banca Responsable y su compromiso con los ODS de Naciones Unidas
Javier López Martín y Carlos García Carbayo han mantenido una reunión institucional para abordar posibles vías de colaboración conjunta y fomentar la generación de actividad y negocio
Descubre todo lo que necesitas saber para embarcarte en este camino hacia el desarrollo profesional
La compañía pondrá a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Valladolid, Bilbao, Madrid, Valencia y Zaragoza