El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
Sativum mejora sus prestaciones para potenciar el uso sostenible de fitosanitarios
Permitirá a los agricultores seleccionar productos para cada cultivo y plaga, incorporando un buscador que mostrará información práctica sobre los mismos
El Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) ha ampliado la carta de servicios de su plataforma de agricultura de precisión 'Sativum', buscando con ello potenciar el uso sostenible de fitosanitarios. Esta funcionalidad permitirá a los usuarios conocer si el producto está autorizado para el cultivo y uso previsto, si la caducidad de la autorización es próxima y las dosis máximas y mínimas permitidas.
Basta con seleccionar la parcela de interés en el cuadro de mandos de la explotación y pulsar el botón de 'Tratamiento fitosanitario' para acceder. A partir de ahí, se despliega un formulario donde se puede anotar la fecha, hora y superficie tratada, así como el momento de la actuación.
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva herramienta es que su buscador de productos fitosanitarios se conecta con los sistemas de información del registro del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el cuál se actualiza automáticamente todos los viernes, y aprovecha las mejoras en la publicación de datos abiertos del registro de fitosanitarios que se han ido produciendo en los últimos meses.
De este modo, según se informa desde la Consejería de Agricultura, los agricultores pueden buscar productos comerciales autorizados para el cultivo, la plaga o la enfermedad que les interesa. Una vez hecha la selección, muestra los usos autorizados, el número de registro, la materia activa y la dosis de aplicación. Además, pulsando en 'Detalles', se puede acceder a información práctica sobre el mismo, como el número de aplicaciones, el modo de empleo y otras recomendaciones.
El formulario también incluye los apartados relativos a los productos fitosanitarios que deben cumplimentarse en el Cuaderno Digital de Explotación según la normativa vigente. De esta manera, facilita el registro del tratamiento y, al mismo tiempo, proporciona al usuario información completa para un uso sostenible de los fitosanitarios, promoviendo en los agricultores la toma de decisiones informadas y contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.
SATIVUM, UN ALIADO PARA LOS AGRICULTORES
'Sativum' es una herramienta de agricultura de precisión desarrollada por el Itacyl que ayuda a los agricultores en la toma de decisiones durante la gestión de sus cultivos. Se trata de una aplicación gratuita con datos precargados de parcelas, como la base de datos de suelos de Castilla y León. Además, los usuarios pueden descargar directamente la información de su declaración de la PAC.
A partir de ahí, el agricultor realiza un seguimiento de sus cultivos con imágenes de satélite, accede a información meteorológica y cuenta con un asistente para elegir una combinación óptima de fertilizantes, tanto orgánicos como inorgánicos, que se adapte a las necesidades de cada parcela, entre otras funcionalidades.
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC
Hasta la fecha se han registrado algo más de 25.000 solicitudes, cifra que supone apenas el 45% del total previsto para la campaña