Información frente a las agresiones sexistas en Piedralaves

El PSOE de Piedralaves repartirá tarjetas informativas para instruir a posibles víctimas durante las fiestas patronales

imagen
Información frente a las agresiones sexistas en Piedralaves
Punto violeta.
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

El PSOE de Piedralaves repartirá, por segundo año consecutivo, tarjetas informativas para instruir a posibles víctimas de agresiones sexistas. Miembros de la Agrupación Local realizarán esta acción desde este 14 de agosto en el contexto de las fiestas patronales de esta localidad del Valle del Tiétar, que en verano pasa de 2.200 a unos 5.000 residentes.

Los socialistas recuerdan que las agresiones sexistas son comportamientos verbales, no verbales y físicos, en función de la condición sexual de una persona, que ofenden, humillan, intimidan o invaden el cuerpo de esa persona.

En las fiestas del pasado año se produjeron dos incidentes relacionados con la violencia machista y desde la Agrupación se muestran "muy concienciados y alerta para que las fiestas de este año transcurran en plena normalidad y las mujeres, de la edad que sea, puedan disfrutar de ellas en libertad y sintiéndose siempre asesoradas y respaldadas", manifiesta Celestino Romo, secretario general de los socialistas piedralaveños.

En ese sentido, desde el PSOE de la localidad se indica que gracias a la labor de los concejales socialistas este año se va a instalar un Punto Violenta en la zona festiva. "Hemos forzado la decisión del equipo de gobierno que ya desde el año pasado, cuando lo solicitamos, ha mostrado demasiadas ambigüedades y evasivas al respecto", añade Romo,

El Punto Violeta es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España en el contexto de alarma machista de los últimos meses y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App