Chamartín rememora su pasado vettón en 'Lugnasad' 2024

Además, cierra el fin de semana con el Mercado Agroalimentario

imagen
Chamartín rememora su pasado vettón en 'Lugnasad' 2024
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Chamartín, Ángel Jiménez, ha inaugurado este domingo el Mercado Agroalimentario de la localidad, con más de una veintena de productores, que pone el broche de oro a Lugnasad, la fiesta que rememora el pasado vettón del municipio y de la Sierra de

Jiménez ha destacado la "gran acogida" que, un año más, ha tenido esta iniciativa cultural, arqueológica, deportiva y gastronómica "que ya está muy arraigada en nuestra provincia".

En este sentido, ha agradecido a todas las personas e instituciones que han colaborado en el éxito de 'Lugnasad' y su Mercado Agroalimentario.

El fin de semana vettón en Chamartín ha contado con numerosas actividades en torno al castro de la Mesa de Miranda y la necrópolis de La Osera. La jornada del sábado por la tarde estuvo protagonizada por una visita representada al castro, de la que disfrutaron alrededor de 350 personas. Siguió una charla astronómica, danza y percusión y, por la noche, desde el polideportivo, tuvo lugar una observación de estrellas.

El domingo por la mañana se desarrolló la ya tradicional marcha arqueociclista desde el pueblo hasta el castro vettón. Ya a la vuelta, se inauguró el Mercado Agroalimentario, con 22 puestos de productores y artesanos, que contó con la presencia de los diputados provinciales Óscar Jiménez y Esther González.

Aceites de la cooperativa de olivareros de San Esteban del Valle, miel de Candela (Chamartín), quesos de Burgohondo, los vinos y el vermouth de la bodega Diez Delirios (Navatalgordo), las cervezas de Raíz Cuadrada (El Barraco) o la hidromiel de Burgohondo, además de los dulces de Muñogalindo, han estado presentes en un concurrido Mercado Agroalimentario, en el que también ha habido puestos de artesanía.

Ambas iniciativas, Lugnasad y el Mercado Agroalimentario, que cuentan con el apoyo de la Diputación de Ávila, ponen en valor el patrimonio cultural como patrimonial, artístico y agroalimentario.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App