Los exámenes se celebrarán entre el 8 y 10 de julio en las diferentes sedes de Ávila, Salamanca y Zamora y las notas se conocerán el día 15 de julio
Cerca de 160 caballos recorren Ávila en la XI Ruta Ecuestre 'Muralla de Ávila'
Organizada por la Asociación Ecuestre Amigos del Caballo de Ávila
Cerca de 160 caballos han recorrido esta mañana diversos puntos de la capital abulense y su patrimonio histórico en el marco de la XI Ruta Ecuestre Turístico Cultural 'Murallas de Ávila', organizada por la Asociación Ecuestre Amigos del Caballo de Ávila y enmarcada en la programación de las Fiestas de Verano en la ciudad.
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Cristina García, y José Antonio Andrinal, presidente de la asociación, han dado la bienvenida en la explanada de Los Cuatro Postes a los jinetes que han participado en esta ruta, llegados de provincias como Salamanca, Valladolid, Cáceres o Toledo y de municipios abulenses como Burgohondo, Navaluenga, Tornadizos, San Juan de la Nava o San Bartolomé de Pinares, además de la capital abulense.
Todos ellos han realizado un recorrido que ha partido del antiguo mercado de ganados, para pasar por Los Cuatro Postes, el Cerro de San Mateo, parque de El Soto y varios puntos del casco histórico, como la calle San Segundo, el paseo del Rastro o la plaza de La Santa.
La actividad es una de las que inician las Fiestas de Verano en Ávila, que este fin de semana vivirá la II Feria Flamenca, a partir de las 18 horas de este sábado y en la mañana del domingo en la plaza del Mercado Chico.
Durante la tarde se celebra la II Carrera de Autos Locos que organiza la Asociación Peña Mozos de Las Vacas y a partir de las 22 horas se podrá asistir al espectáculo de Freestyle que se celebra en la plaza de toros.
Mañana domingo se disputará el Trofeo de Pesca de Veteranos 'Ciudad de Ávila', desde las 08.30 horas, en el embalse de Fuentes Claras.
Desde el santuario de Nuestra Señora de Sonsoles (N-403) y otros puntos de la ciudad
A través del programa 'Rehabitare', ha sido posible gracias a la colaboración entre la Junta, Diputación Provincial y los ayuntamientos
Hoy se disputa la segunda etapa, de 123,2 km entre Martiherrero y Arenas de San Pedro
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador