El subdelegado del Gobierno traslada su máxima colaboración y pone de manifiesto el indispensable papel de la Guardia Civil para la sociedad abulense
Intervenidos artefactos explosivos en diferentes puntos de la provincia
Se trata de artefactos explosivos probablemente procedentes de la Guerra Civil Española
La Guardia Civil, a lo largo de este año 2024, ha intervenido en el hallazgo de artefactos explosivos en la provincia de Ávila, probablemente procedentes de la Guerra Civil española.
Desde el mes de marzo hasta la fecha actual, en la provincia de Ávila, se han hallado proyectiles de artillería, y granadas de mano, en el Paraje La Tejonera, Paraje Fuente del Sauco, Paraje Cañada Bercea, Paraje Fuente de la Reina (parajes pertenecientes al término municipal de Las Navas del Marqués), Camino antiguo de Villarejo (Mombeltrán) y en una parcela particular de Madrigal de las Altas Torres.
En todos esos hallazgos, los ciudadanos que localizaron los artefactos dieron aviso a la Guardia Civil quien, tras personarse en los lugares y
asegurar la zona, comprobaron la veracidad de los hechos, activando en primera instancia a los especialistas del Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos y NRBQ (EBYL) de la Comandancia de la Ávila y éstos, tras estudios preliminares de los tipos de artefactos explosivos encontrados y valorar la gravedad o posibles riesgos de la situación, decidieron activar al TEDAX (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos) con sede en Valdemoro (Madrid).
Mientras se espera la llegada de los técnicos especialistas se sigue estrictamente el protocolo de actuación correspondiente, procediendo a
acordonar la zona, desalojar las inmediaciones por seguridad del personal civil y activar vigilancia de prevención en la zona.
Una vez se personan los especialistas encargados de detectar, neutralizar y desactivar artefactos explosivos, incendiarios, radiactivos,
biológicos y químicos, procedieron a analizar minuciosamente los artefactos, y tras valorar el riesgo se decidió detonarlos de forma controlada.
Consejos y recomendaciones:
Es muy importante destacar que la mayoría de artefactos que se hallan se mantienen ocultos y sin ninguna medida de seguridad y si se manipulan es muy probable que se produzca su explosión.
El desconocimiento y el coleccionismo lleva a las personas a recoger estos artefactos sin ningún tipo de precaución, lo que acarrea, en ocasiones, explosiones inesperadas de los mismos pudiendo causar daños graves a las personas e incluso la muerte.
Por todo lo anterior, si se localiza un artefacto explosivo en el medio rural, lo primero que hay que hacer es NO TOCARLO NI MANIPULARLO y LLAMAR INMEDIATAMENTE A LA GUARDIA CIVIL a través del 062; señalizar adecuadamente el lugar evitando que el artefacto quede cubierto; evitar el coleccionismo y desconfiar de los consejos de personas que supuestamente conocen ese material.
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio
Han acudido este miércoles a Mediana de Voltoya, un "ejemplo de buenas prácticas" de eficiencia energética
Para los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo