El proyecto tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la prevención de los incendios forestales y las consecuencias que estos tienen
Madrigal acoge el VIII Festival de Dulzaina Félix 'el Talao'
El sábado 13 de julio con las actuaciones de Los Torronchos, Los Talaos y Ars Amandi
La Plaza de Santa María de Madrigal de las Altas Torres acogerá el próximo sábado 13 de julio el Festival de Dulzaina Félix 'el Talao', cuya octava edición se ha presentado este miércoles en la Diputación provincial.
El certamen, que sale de la capital por cuarto año consecutivo tras celebrarse en 2021 en Velayos, en 2022 en Navatalgordo y en 2023 en Mingorría, llegará este año a Madrigal con un cartel encabezado por la Asociación de Coros y Danzas Los Torronchos, del municipio segoviano de Etreros, que abrirán la cita a las 22 horas y estarán acompañados por Los Talaos y la banda de folk castellano Ars Amandi.
El alcalde de Madrigal, Jesús del Campo, ha señalado que el objetivo del certamen es "acercar el folklore tradicional de la provincia a Madrigal, a La Moraña y a la provincia en general", y ha indicado que será uno de los eventos importantes del verano cultural de Madrigal.
Javier González, diputado provincial de Cultura, ha valorado que la colaboración del Gobierno provincial "muestra el compromiso del área de Cultura con la música tradicional abulense y la dulzaina en particular" y ha recordado que la entrada al festival es gratuita, con un aforo de 800 personas.
Diego Manso, miembro de Los Torronchos, ha explicado que su actuación será "un paseo por el folklore castellano con jotas, seguidillas, fandangos y corridos, algunos de ellos parte del repertorio de Los Talaos, con los que llevamos varios años colaborando".
Ha cerrado la presentación el presidente de la Diputación Carlos García, quien ha explicado que el Gobierno provincial colabora con una inversión de 12.000 euros, en una iniciativa que "ejemplifica el compromiso con custodiar nuestro legado, dignificar el trabajo que han hecho muchas personas a nivel cultural y patrimonial, con el objetivo de preservar, fomentar y difundir nuestras tradiciones y nuestras costumbres".
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila por el Día de la Mujer
Que se desarrollarán este domingo y el último fin de semana de abril
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades
Éxito de participación en la tercera edición de esta iniciativa que une tradición y creatividad