El programa, integrado por más de medio centenar de actividades, reduce los horarios de las casetas tras las quejas de los vecinos
La UCAV recibe la donación de dos lienzos de Santa Teresa y Sor Juana Inés de la Cruz
Obras realizadas por la artista Guadalupe Luceño
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha recibido la donación de dos lienzos, representaciones digitales de Santa Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz, realizados por la artista Guadalupe Luceño. Los lienzos, series limitadas de cinco impresiones en lienzo cada uno, fueron creados con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús en 2015.
La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha expresado su agradecimiento por recibir estas obras, "es un honor para nosotros recibir esta mañana a Guadalupe Luceño, quien ha tenido la generosidad de hacer esta donación a la Universidad Católica de Ávila. Estas obras, representaciones digitales de Santa Teresa de Jesús y Santa Juana Inés de la Cruz, son una valiosa adición a nuestro patrimonio". La rectora ha explicado que "estas dos joyas se expondrán en un lugar noble de la Universidad donde todos puedan disfrutar de ellas".
Guadalupe Luceño, autora de los lienzos, ha compartido su satisfacción por la acogida de sus obras en un lugar tan significativo. "No podía imaginar mejor lugar para estos lienzos, especialmente para el de Teresa de Ávila. Estas obras, que constituyen mi primera incursión en el arte digital, fueron creadas como parte de una exposición internacional organizada por la Diputación de Valladolid para conmemorar el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa", ha explicado.
Las dos obras han sido exhibidas anteriormente en el Palacio de Pimentel de Valladolid y en la Inselgalerie de Berlín, gracias a la financiación del Ministerio de la Mujer Berlinés, donde también se organizó un ciclo de conferencias para acercar la figura de Santa Teresa al público germano.
Las piezas se destacan por su técnica innovadora. Cada lienzo, con unas dimensiones de 160×98 cm, está compuesto por 3.920 teselas digitales, cada una de 2×2 cm. La imagen de Santa Teresa se construye a partir de teselas que representan abejas, simbolizando la humildad y laboriosidad que ella defendía. Por su parte, la obra de Sor Juana Inés de la Cruz utiliza el símbolo internacional del feminismo, destacando su relevancia como primera feminista novohispana.
La UCAV ha manifestado que agradece y valora recibir estas piezas, que "subrayan el importante legado cultural y espiritual de dos mujeres excepcionales".
Críticas de los sindicatos que contabilizan "cerca de 40 libres designaciones y tres gerentes diferentes en lo que va de legislatura"
La provincia cuenta en estos momentos con un total de 8.098 desempleados, el 60,3% mujeres
ADEI forma más de un centenar de alumnos de Ávila y Candeleda en la prevención de tecnoadicciones
Las subvenciones, con un plazo hasta el 15 de abril, buscan apoyar a los avicultores en el cumplimiento del Programa Nacional de Vigilancia y Control de la salmonella
Cada abonado del Real Ávila podrá sacar dos entradas por 10 euros para el partido ante la Gimnástica de Torrelavega
El Auditorio de San Francisco acogió este miércoles la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a la Comisaría Provincial de Policía Nacional
Carlos Martínez acusa al PP de "volver a abrazarse a Vox" con la Presidencia de la Comisión de Agricultura