Hogares inteligentes para personas con discapacidad

Faema gestiona 19 viviendas supervisadas donde los 92 residentes disfrutan de servicios domotizados y digitalizados

imagen
Hogares inteligentes para personas con discapacidad
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

Uno de los servicios más demandados a Faema es el servicio de viviendas supervisadas porque fomenta la vida independiente y la autonomía personal, según informan desde la entidad.

La primera vivienda supervisada se abrió en el 2005 y actualmente están en funcionamiento 19, de las cuales una se puso en marcha en La Adrada el año pasado y la última vivienda se ha abierto recientemente en Ávila capital. Las 92 plazas que se ofertan están todas ocupadas.

"Nuestro objetivo es que todas las personas con problemas de salud mental que tengan necesidad de un alojamiento con necesidades de apoyo lo puedan tener, y puedan vivir felices y de forma autónoma e independiente" señala Inma Pose, Directora General de Faema.

Estas viviendas supervisadas se han convertido en hogares inteligentes gracias a los avances tecnológicos. Hace dos años se puso en marcha el proyecto 'Viviendo en red: transformación digital de la red de viviendas supervisadas' que ha contado con la financiación de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y coordinado desde la Federación Salud Mental CyL.

Este proyecto ha permitido dotar de equipamiento tecnológico a las viviendas supervisadas de la entidad para su domotización y digitalización y de esta forma, ganar en eficiencia en la prestación de los servicios. El objetivo final es la promoción de la autonomía personal y la vida independiente facilitando la participación e inclusión social, desarrollando su competencias y habilidades personales para que las personas puedan mejorar su calidad de vida.

Se ha conseguido reducir las barreras tecnológicas, incorporar herramientas de tele-rehabilitación para la estimulación cognitiva y sensorial, optimizar la eficiencia energética, generar entornos más seguros y accesibles.

Se contrataron asistentes digitales para impartir formación, se compraron tablet, pastilleros inteligentes, sensores de humo, enchufes inteligentes, botones de alarma, relojes con geolocalización, entre otros.

El perfil de las 92 personas que se atienden en las viviendas va desde los 18 a los 76 años, de los cuales 63 son hombres y 29 mujeres. En cuanto a su procedencia, 51 personas son del medio rural, 29 de Ávila capital y 12 de otras provincias. Otro dato significativo es que 26 están apoyados por Fundaciones: 12 por Feclem y 14 personas por la Fascyl.

Las personas que provienen del medio rural son un 56 % del total, viniendo de pequeños pueblos donde les resultaba difícil vivir por no existir recursos especializados que puedan favorecer su recuperación. Es por esto que Faema viene trabajando para poner en marcha servicios en la provincia como es el caso de La Adrada, donde recientemente ha puesto en marcha una delegación y gestiona un centro multiservicios y una vivienda supervisada.

Estas plazas se financian gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León, mayoritariamente a través de vincular el servicio por tener grado de dependencia o bien con 11 plazas concertadas.

Las personas que viven es las viviendas supervisadas deciden su plan de vida, unas optan por asistir al centro de Día, otras por tener un asistente personal y otras por trabajar.

Señalan que esta acción es un recurso con un gran impacto positivo en nuestro territorio ya que potencia factores económicos, consumiendo productos locales, factores sociales porque las personas que viven en estas viviendas mejoran su calidad de vida e incluso encuentran un empleo, y factores laborales porque la atención a las personas es un nicho de mercado al alza.

Actualmente, Faema cuenta con un extenso equipo de 34 profesionales vinculados al servicio de viviendas supervisadas. La entidad cuenta con una plantilla de 156 trabajadores en todos sus servicios y se estima que en este 2024 pueda experimentar más crecimiento.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App