FUTUDÍS promueve la socialización en las personas con discapacidad

A través del proyecto 'Voluntariado Uno a Uno' seleccionado dentro de la 'Convocatoria de ayudas de Acción Social 2024' de CaixaBank y Fundación Ávila

imagen
FUTUDÍS promueve la socialización en las personas con discapacidad
Alicia es la persona voluntaria de Julián. I Foto: Futudís
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

CaixaBank y Fundación Ávila apoyan el proyecto 'Voluntariado Uno a Uno' de la Fundación FUTUDÍS en la provincia de Ávila, que ha sido seleccionado dentro de la 'Convocatoria de ayudas de Acción Social 2024'. La entidad social ha recibido una colaboración de 4.000 euros.

Esta es una iniciativa que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en la provincia.

El proyecto, centrado en el fortalecimiento de relaciones personales y la reducción de la soledad no deseada, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente en el ámbito de la salud y el bienestar (ODS 3), la reducción de las desigualdades (ODS 10) y la promoción de la paz, la justicia y las instituciones sólidas (ODS 16).

Una encuesta realizada en 2022 por FUTUDÍS revelaba que el 69,7% de las personas con discapacidad apoyadas manifestaron el deseo de tener a alguien con quien salir y compartir tiempo. La falta de un entorno familiar o personal de apoyo incrementa la necesidad de relaciones afectivas y espontáneas, una carencia que el apoyo profesional no puede suplir completamente. El proyecto 'Voluntariado Uno a Uno' nace para llenar este vacío, proporcionando amistades significativas y valiosas a las personas con discapacidad intelectual.

El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida de estas personas mediante la creación de vínculos con personas voluntarias, facilitando relaciones de amistad libres, espontáneas y satisfactorias. Estas conexiones no solo enriquecen la vida de las personas con discapacidad, sino que también fomentan la participación comunitaria y la visibilidad de este colectivo en diversos contextos sociales.

El programa beneficiará directamente a 32 personas con discapacidad apoyadas por FUTUDÍS en Ávila, con un impacto indirecto en unas 100 personas, incluyendo familiares y miembros de la comunidad. El perfil de los beneficiarios abarca un 45% de mujeres y un 55% de hombres, con edades que van desde los 18 hasta los más de 50 años.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App