Francia acapara más del 24% del total de las mercancías exportadas desde Castilla y León en el primer trimestre de este año
Ávila aumenta un 0,21% su censo de residentes en el último año
La edad media de la provincia se sitúa en los 48,34 años, lo que confirman la tendencia al envejecimiento poblacional
Ávila resiste frente a la sangría poblacional. La provincia ha visto incrementada en el último año un 0,21% sus residentes, crecimiento que en la capital abulense fue del 0,65%. De esta forma, 82 municipios han visto incrementar en el último año el censo de su población, mientras que 16 repiten registros y 150 anotan una caída.
Así se desprende del último informe aportado por la delegación provincial de Instituto Nacional de Estadística en el marco de la Comisión de Asistencia al Subdelegado, en el que se puso de manifiesto que esta cifra viene a consolidar el incremento poblacional del 0,17% que la provincia anotó el ejercicio anterior.
En cuanto a la distribución de la población, el 92% de los municipios de la provincia (230) tienen una población inferior del millar de personas, y más del 42% (106) no alcanzan el centenar de vecinos censados. De esta forma, en el último año, los municipios menores del centenar de habitantes se han visto incrementado en cuatro.
También varían los municipios de entre 5.001 y 10.000 habitantes, que pasan de tres a cuatro, al sumarse en el último año Candeleda al listado compuesto por los municipios de Arenas de San Pedro, Arévalo y Navas del Marqués.
Un aumento poblacional que deja en nueve los municipios de entre 2.001 y 5.000 habitantes en Ávila -La Adrada, El Barco de Ávila, El Barraco, Cebreros, El Hoyo de Pinares, Navaluenga, Piedralaves, Sotillo de la Adrada y El Tiemblo-. Por su parte, se mantienen en cuatro los municipios con entre 1.000 y 2.000 habitantes -Burgohondo, Casavieja, Madrigal de las Altas Torres y Piedrahita-.
Según el informe del INE a fecha 1 de enero, las cifras señalan a un envejecimiento de la población, al situarse la edad media de la población en los 48,34 años, frente a los 45,91 que se registraban una década atrás, lo que sitúa a Ávila como la quinta provincia de Castilla y León con la cifra más elevada, por detrás Zamora, León, Salamanca y Palencia.
Tal y como se informó al subdelegado del Gobierno, desde las oficinas provinciales del INE se ha iniciado el proceso de rectificación y aprobación de las cifras oficiales de población de la provincia a 1 de enero de 2024 con la comunicación de la cifra inicial de población del INE a los 248 ayuntamientos de Ávila.
Organizadas Fundabem y AvilAgro con implicación de Ornua, Carnavi, Kerbest y Santa Teresa Gourmet
El 29 de mayo se celebra el Paseo Literario que clausura el taller 'Lectura y memoria' de la Fundación Ávila
Además, se han establecido las bases para los grupos musicales que quieran actuar durante las Jornadas Medievales
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre