Tráfico intensifica el control a los motoristas en las carreteras de Ávila

Con el objetivo de reducir la elevada siniestralidad

imagen
imagen
imagen
imagen
Campaña especial de la DGT en la provincia de Ávila.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, acompañado por el jefe provincial de Tráfico, Santiago Izquierdo, y el teniente coronel Gustavo Dorda Medina, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, ha visitado este viernes uno de los dispositivos desplegados en el marco de la campaña especial de vigilancia a motoristas puestos en marcha por la Dirección General de Tráfico en la provincia abulense.

La campaña responde a la elevada presencia de vehículos de dos ruedas en las carreteras abulenses y tiene como objetivo reducir los accidentes mortales de este tipo de vehículos, que en el año 2023 representaron el 37% de los fallecidos en las carreteras de Ávila.

Santiago Fernández ha señalado que, en los últimos cinco años, uno de cada cuatro heridos graves en las carreteras abulenses son motoristas, de ahí la puesta en marcha esta semana de esta campaña especial que intensificará los controles coincidiendo con el fin de semana. Con especial énfasis, según señaló Fernández, en las zonas del Sur, Este y Sureste de la provincia de Ávila, como en la AV-561, AV-562, AV-902 y AV-901, por ser las carreteras que registran una mayor afluencia de motoristas, procedentes principalmente de la Comunidad de Madrid.

Precisamente, el 100% de los motoristas fallecidos el último año lo hicieron en carreteras convencionales. La velocidad inadecuada, la conducción distraída y la salida de vía son los tres factores que están detrás de la práctica totalidad de los accidentes con motocicletas. Es por ello que se reforzarán los controles del cumplimiento de las normas más importantes que afectan a la conducción de motocicletas, como la velocidad o adelantamiento imprudentes.

Asimismo, se realizarán controles de consumo de alcohol y drogas y se realizará una comprobación de la documentación, tras detectarse un aumento en la conducción de vehículos que incumplen la normativa en ruido, contaminación o velocidad por el uso de motores no autorizados.

Vehículos camuflados

"Con la llegada del buen tiempo se intensifica la presencia de motoristas en nuestra provincia lo que se traduce en una elevada siniestralidad con accidentes en los que están implicados motoristas prácticamente todos los fines de semana. De ahí la importancia de reforzar las campañas de control para apelar a la prudencia", ha señalado Galeano, que ha advertido que los controles se realizarán también a través de vehículos camuflados.

Está previsto que además se intensifique el control y vigilancia en los fines de semana entre junio y octubre donde los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil focalizarán su atención en este colectivo, que aprovecha el fin de semana para incrementar los desplazamientos en estos vehículos, convirtiéndolos en una actividad recreativa en sí misma.

Los motoristas son un colectivo que preocupa a la DGT por su vulnerabilidad y por ser el único medio de desplazamiento que aumenta su siniestralidad. El organismo hace un llamamiento a los usuarios de las dos ruedas para que la prudencia, la atención y el respeto de las normas de tráfico sean una constante durante la conducción de las motos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App