La soledad no deseada, principal preocupación de nuestros mayores

La Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Ávila, formada por 150 asociaciones, celebró su Asamblea General Ordinaria

imagen
La soledad no deseada, principal preocupación de nuestros mayores
Asamblea de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas I Foto: Diputación de Ávila
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La soledad no deseada es en estos momentos el principal caballo de batalla de nuestros mayores y, curiosamente, se da más a menudo en las ciudades que en los pueblos. Así lo ha indicado este martes Enrique Rodríguez, presidente de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Ávila, antes de la celebración de la Asamblea General Ordinaria de esta entidad que engloba a 150 asociaciones en la provincia y unos 18.000 socios.

Rodríguez ha explicado que la cita de hoy, celebrada en la sede de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León, buscaba "rendir cuentas de todo lo hecho en el año anterior a los mayores de nuestra provincia". En declaraciones a los medios, ha señalado que "los mayores de la provincia sobre todo lo que reivindican es que se les haga caso. En los pueblos pequeños se arropan entre ellos y reivindican que se les escuche, que se les atienda, que estén atendidos médicamente y no sentirse solos".

"En los pueblos pequeños es gracias a la Junta, la Diputación y los Ayuntamientos pequeños por lo que podemos movernos por y para los mayores", ha indicado Enrique Rodríguez, que ha explicado que las actividades que posibilita la colaboración institucional durante todo el año son "sobre todo gimnasia de mantenimiento, memoria, el acercamiento a los medios actuales de comunicación como móviles y ordenadores", aunque también ha incidido en el trabajo que se está llevando a cabo "en el tema de la soledad no deseada, y llegaremos a todos los sitios que podamos, por medio de la Gerencia de Asuntos Sociales para que los mayores no se encuentren solos".

En la cita estuvo el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, quien quiso agradecer a al presidente de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Ávila "la labor que desempeña durante muchos años para liderar un movimiento necesario en el que la Junta de Castilla y León está absolutamente implicada con programas de envejecimiento activo".

Hernández Herrero señaló que el Gobierno regional llega a los 248 municipios de la provincia, donde desarrolla "programas clave en materia de envejecimiento activo" como el Club de los 60, el programa intergeneracional de la Universidad de la Experiencia, o programas que combinan la convivencia con personas jóvenes.

 

Por su parte el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, destacó la importancia de "trabajar de manera conjunta en el envejecimiento activo, en la soledad no deseada, y en que nuestros mayores tengan un servicio de ayuda a domicilio acorde al siglo XXI, prestar servicios de teleasistencia de manera gratuita, colaborar con todas las asociaciones de mayores de la provincia a través de diferentes talleres" y explicó que la Diputación aporta 12.000 euros de manera directa a través de un convenio.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App