El conductor fue arrestado tras confesar a los Mossos que transportaba el cadáver de una mujer en el maletero, que presentaba signos de violencia
Albert López reconoce su culpabilidad en el 'crimen de la Guardia Urbana de Barcelona'
Esto le facilitaría obtener permisos penitenciarios
En el mes de abril del año 2020, Rosa Peral y Albert López fueron condenados por el asesinato de Pedro R., pareja de la primera, en un caso conocido como 'crimen de la Guardia Urbana'. Ahora, a pesar de que durante el juicio ninguno reconoció el crimen y se acusaron entre sí, Albert López ha reconocido su culpabilidad en el marco del tratamiento individual de reinserción que está siguiendo en prisión, que cometió el asesinato, lo que le facilitaría obtener permisos penitenciarios.
Condenado a 20 años de cárcel, según ha avanzado El Periódico y han confirmado a EFE fuentes cercanas al caso, el reconocimiento de los hechos es una cuestión clave que las juntas de tratamiento de las prisiones tienen en cuenta para otorgar permisos, por lo que admitir el crimen sitúa a López en una situación más ventajosa para obtener beneficios penitenciarios. López, que era guardia urbano de Barcelona, fue condenado en abril de 2020 a 20 años de cárcel por asesinar junto a su compañera Rosa Peral a la pareja de ella Pedro R., también agente del cuerpo, en un triángulo amoroso.
López, interno en la cárcel Quatre Camins de La Roca del Vallès (Barcelona), está en condiciones de acceder en breve a permisos penitenciarios, que los presos pueden obtener una vez cumplida una cuarta parte de la condena, una decisión que está en manos de la junta de tratamiento de la cárcel.
El condenado está siguiendo un programa individual de tratamiento de reinserción en el que, además de expresar el reconocimiento del delito cometido y su arrepentimiento, tiene posibilidad de acceder a cursos de formación, otro de los elementos que las juntas de tratamiento tienen en cuenta para decidir sobre el itinerario penitenciario de los reclusos.
Sufrió tanto heridas por asta de toro como diferentes traumatismos
De 45 años y nacionalidad iraní, se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando ocurrieron los hechos en Fuengirola; hay además tres heridos graves
El herido fue rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y trasladado en la nave medicalizada de Sacyl al hospital