Las Vacas presenta el expediente para que su procesión sea Fiesta de Interés Turístico Regional

El Patronato espera que el Ayuntamiento agilice la presentación de la solicitud ante el Servicio Territorial de Cultura y Turismo

imagen
Las Vacas presenta el expediente para que su procesión sea Fiesta de Interés Turístico Regional
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ilustre Patronato de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de la Ilusión y Nuestra Señora de las Vacas ha presentado este lunes en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Ávila el expediente con toda la documentación relativa a la solicitud de declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional de la procesión de la Virgen de las Vacas.

Tras el acuerdo por unanimidad en el Pleno del mes de enero, el Patronato comenzó a recabar toda la documentación necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la legislación autonómica vigente. Originalidad de la celebración, tradición popular, valor cultural, antigüedad mínima de veinte años, capacidad para la atracción de visitantes de fuera de la comunidad autçonoma y celebración de forma periódica y en fecha fácilmente determinable, requisitos que la fiesta de este barrio de la capital abulense cumple.

A partir de este momento, es el Ayuntamiento de la ciudad amurallada el que deberá remitir la solicitud para que, como primer paso, sea el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta en Ávila el que informe favorablemente y eleve el oportuno informe a la Dirección General de Turismo del Gobierno regional para que se resuelva en la Comisión Permanente del Consejo de Turismo de Castilla y León.

Expediente

En el expediente se pueden encontrar desde datos procedentes de los archivos del Ilustre Patronato de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de la Ilusión y Nuestra Señora de las Vacas, como los Estatutos de 1582, donde ya se contemplaba la fecha del segundo domingo de mayo como día de celebración de la fiesta, hasta numerosas fotografías de particulares que se remontan hasta los años 20 del siglo pasado.

Desde el Patronato agradecen, en primer lugar, al Pleno del Ayuntamiento de Ávila por apoyar de forma unánime la solicitud de esta declaración, además de a todos los que han colaborado en la elaboración del expediente: Israel Muñoz, Policía Local, Federación Abulense de Hostelería y a todos aquellos particulares que con su esfuerzo y colaboración anónima y desinteresada han ayudado a dar forma a las más de doscientas páginas de este expediente.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App