circle
24h

Insisten en la "mala gestión" del Ayuntamiento con las colonias felinas

Podemos Ávila pide a la concejala de Medio Ambiente, Cristina García, "que hable con las personas que se encargan de llevar alimento y agua a esos animales"

imagen
Insisten en la "mala gestión" del Ayuntamiento con las colonias felinas
Colonia felina. I Foto: AVATMA
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La red de círculos de Podemos en Ávila ha denunciado a través de una nota de prensa "la mala gestión" de Cristina García, concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ávila, en las colonias felinas de nuestra ciudad.

Desde la formación morada aseguran que "no por quitarles el techo y la comida el problema se soluciona, es peor el remedio ya que esos gatos irán a los cubos de basura o donde se dejen residuos pero luego volverán a su sitio tengan techo o no. Es un problema que los animales tengan que hacer ese recorrido, con el peligro que conlleva para ellos y la población (vehículos, personas en bicicleta, etcétera)". Indican que "la forma de evitar accidentes y sufrimiento a los animales es dejarles comida" y piden a la edil "que hable con las personas que se encargan de llevar alimento y agua a esos animales", apuntando que "nos consta que tuvo varias reuniones en enero y marzo, pero no aborda el problema adecuadamente".

Podemos también incide en que "hay que concienciar a las personas que los gatos no son juguetes que los tienes unos meses y los abandonas en la calle pensando que te quitas un problema, lo que haces es crear más problemas si ese animal no está esterilizado".

Apuntan que "llevar a cabo el traslado y suelta negligente y sin control de una colonia felina podría considerarse un caso de abandono por parte de la autoridad municipal competente (responsable, en última instancia, de esos animales), descrito en el Artículo 337 bis del Código Penal".

La formación política se hace eco del informe de la asociación AVATMA en el que señala que "el control de colonias felinas urbanas mediante el método CES (capturar-esterilizar-soltar) es considerado actualmente el mejor sistema para garantizar el bienestar en los gatos ferales y la buena convivencia entre estos animales y los ciudadanos. Sin embargo, en ocasiones, cuando una colonia felina sin controlar crea un conflicto vecinal por provocar molestias a la población humana, se ha tomado la equivocada decisión de trasladarla a otro entorno. Este intento de eliminar la colonia y reubicarla en otro lugar no soluciona el problema inicial por el llamado 'efecto vacío' pero, además, puede conllevar graves consecuencias en los animales si no se realiza con la necesaria planificación y bajo la supervisión de expertos a fin de minimizar cualquier riesgo para los animales".