En su ciclo de 'Exposiciones itinerantes de los Velada'
El PSOE llevará al Pleno la mejora de la ayuda a domicilio
También buscarán apoyo a los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el periodo 2024- 2026
El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Ávila llevará al Pleno del próximo viernes, día 22 de marzo, una proposición dirigida para la mejora del servicio de ayuda a domicilio en beneficio de la calidad de vida de los vecinos y de las trabajadoras auxiliares del mismo, y otra en apoyo a los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de administraciones públicas y de cada uno de sus subsectores para el periodo 2024- 2026.
El PSOE municipal ha explicado, a través de una nota de prensa, que la primera propuesta busca la creación de una mesa de coordinación del Servicio de Ayuda a Domicilio en la que estén representadas todas las partes para abordar las carencias del mismo con el fin de mejorar la atención a los usuarios y las condiciones laborales de las trabajadoras, agilizar la tramitación del nuevo pliego de este servicio e instar a la Junta de Castilla y León a que adopte una fórmula estable y rigurosa de financiación suficiente mediante transferencia al Ayuntamiento de Ávila para cubrir los gastos dadas las circunstancias reales de la población abulense.
La portavoz socialista, Eva Arias, ha señalado que "el Gobierno de España apostó por reforzar la atención a la dependencia, dotándola en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 con 3.522 millones de euros, lo que supuso un 21,4% más que en 2022". Asimismo, ha afirmado que "el papel de las Administraciones Locales es clave para la atención a las personas que más lo necesitan, por ello es de vital importancia mejorar el servicio de ayuda a domicilio en Ávila, que cuenta a fecha del 29 de febrero con 534 usuarios".
No obstante, la socialista ha indicado que "la situación en la que se encuentra este servicio en nuestra ciudad es cada día más preocupante porque no se cubren las necesidades de los usuarios, dejando a un buen número de ellos sin disfrutar del mismo teniendo en cuenta las reivindicaciones de las propias trabajadoras, y segundo por las listas de espera propiciadas por la inacción del equipo de gobierno de Por Ávila".
Apoyo de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública
En segundo lugar, el PSOE en el Consistorio abulense ha manifestado su apoyo al Acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de los subsectores para el periodo 2024-2026 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024, y exigen que el Grupo Municipal del PP y Vox expliquen por qué sus respectivos partidos votan en contra de esta propuesta en las dos Cámaras (Congreso y Senado) confiriendo menos capacidad de gasto a las Entidades Locales, cuyo impacto recae en el bienestar de la ciudadanía y en el tejido productivo local.
Finalmente, para la portavoz socialista "el resultado de este nuevo rechazo del PP y Vox en el Senado a la senda de estabilidad conlleva a la reducción de la capacidad de financiación de este Ayuntamiento en 4 millones de euros. Una situación que claramente perjudicará a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad".
Los dos clubes salmantinos ganaron sus encuentros en una jornada donde el encuentro estelar fue el Real Ávila - Júpiter Leonés
El Real Ávila empata con el segundo clasificado, El Júpiter Leonés, 0-0 en el Adolfo Suárez, por lo que continúa liderando la clasificación con 56 puntos
Los populares critican la "falta de un proyecto de ciudad" del equipo de Gobierno de Por Ávila
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre