Las autoescuelas abulenses se movilizarán este miércoles para reclamar más exámenes para la obtención del carnet de conducir
"Insuficientes", así ve CEOE los Presupuestos de la Junta para Ávila
La organización empresarial reclama que los procuradores abulenses presenten enmiendas a las cuentas del Gobierno regional
CEOE Ávila ha valorado la inversión presupuestaria del Gobierno de la Junta de Castilla y León en la provincia abulense, con un marcado carácter social y un incremento cercano al tres por ciento hasta superar los 73 millones de euros, si bien considera que "sigue siendo insuficiente para abordar las necesidades reales y las demandas históricas de Ávila".
Igualmente, para la entidad empresarial, "siguen existiendo grandes diferencias con otras provincias de la Comunidad Autónoma donde el esfuerzo inversor es mayor y constante, año tras año, de modo que se fractura el principio de igualdad entre territorios. De hecho, un año más, Ávila se sitúa a la cola".
En este nuevo proyecto presupuestario, "destaca especialmente la ausencia de nuevos grandes proyectos para la provincia de Ávila que pudieran aprovechar y poner en valor los fondos europeos que siguen llegando a millones desde Europa, dando solución a demandas históricas y a nuevas necesidades en infraestructuras y comunicaciones, dotaciones y servicios", apuntan desde CEOE Ávila.
Asimismo, los empresarios abulenses lamenta que "el Gobierno regional no incluya en su Presupuesto para la provincia nuevas herramientas para el impulso empresarial, que lleva aparejada la creación de empleo y la atracción de talento, especialmente en zonas rurales, de modo que contribuya a asentar población".
Medidas específicas
CEOE Ávila también se echa en falta "medidas específicas para la dinamización de las empresas de Ávila y la industrialización, más allá del Plan Territorial de Fomento (PTF) de Ávila y su entorno, así como nuevas inversiones ligadas al desarrollo económico o una apuesta presupuestaria por nuevos modelos de desarrollo".
Desde la organización empresarial esperan que "los partidos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León presenten y defiendan enmiendas para que la provincia de Ávila pueda crecer en oportunidades, para facilitar la creación de estructuras de desarrollo".
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre