Más de 250 personas acuden a la IV edición de la Matanza en Baterna

Los vecinos de Solosancho, Baterna, Robledillo y Villaviciosa, y muchos visitantes vivieron con alegría estos días festivos

imagen
Más de 250 personas acuden a la IV edición de la Matanza en Baterna
Cuarta edición de la Matanza de Baterna
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El pasado fin de semana, los vecinos de Baterna fueron anfitriones de la cuarta edición de la Matanza, una festividad que ha unido a los habitantes de Solosancho, Baterna, Robledillo y Villaviciosa, y a muchos visitantes en torno a esta tradición que da sentido de pertenencia a las raíces.

Desde el viernes 16 de febrero, ya ser respiraba una atmósfera festiva con la recogida de leña y la merienda, marcando el inicio de un fin de semana cargado de actividades que reflejan la esencia de esta fiesta.

Los vecinos se unieron para participar en las diferentes etapas de la Matanza, desde el lavado de tripas en el río hasta el estazado del cerdo, el picado de la carne y la elaboración de chorizos y morcillas. También han servido estos días para cocinar en compañía platos tan tradicionales como las sopas de ajo, las patatas con costilla o las judías con chorizo y panceta.

La música de gaitilla acompañó los momentos de la celebración, creando un buen ambiente del que se contagiaron todos los presentes.

El alcalde, Jesús Martín, expresó su satisfacción al ver a todos unidos en torno a esta antigua tradición, destacando el valor de la amistad y la fortaleza de una comunidad cohesionada.

"La Matanza en Baterna es mucho más que una fiesta, es la demostración de una unión a través de la recuperación de esta fiesta", afirmó el primer edil.

"En un mundo en constante cambio, eventos como este sirven como recordatorio de la importancia de honrar y mantener vivas las raíces que nos conectan con nuestro pasado" declaró Martín.

"Me gusta especialmente que muy diferentes generaciones compartan tiempo y vivencias y que nos niños de nuestros pueblos aprendan valores como escuchar y recordar para que nuestras raíces no se pierdan", concluyó.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/22/2024 - 9:23:18 PM
En esto se gastan el dinero los ayuntamientos de los pueblos de esta provincia en vez de asfaltar las calles y hacer las obras necesarias que se necesitan
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App