Este miércoles, día 31 de enero, finaliza el plazo de cuota super reducida para la X Media Maratón Ávila Monumental y para el II 10K Ávila Monumental
PSOE critica la estrategia de turismo de Ávila en FITUR
Arias considera que la oferta de turismo "estaba carente de ideas y Por Ávila resuelve esta cita anual como un mero trámite donde ni se extraen conclusiones"
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento ha criticado al equipo de gobierno de Por Ávila por presentar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) una estrategia turística de Ávila carente de ideas y de contenido, resolviendo esta cita de relevancia anual como un mero trámite donde ni siquiera se extraen conclusiones de impacto de visitantes.
La portavoz socialista, Eva Arias, ha señalado que "FITUR es la cita anual, por excelencia, del Turismo, en la que todas las Administraciones públicas diseñan, año tras año, una estrategia basada en la innovación y el atractivo turístico".
El objetivo de este evento es captar la atención tanto de visitantes como de turoperadores nacionales e internacionales que promocionen otros destinos turísticos.
Por esta razón, Arias ha indicado que "Por Ávila tiene que trabajar los 365 días del año en la presentación de una estrategia de turismo novedosa y atractiva en aras de la promoción turística que recaiga en los distintos sectores productivos de la ciudad. No podemos permitirnos ir a este evento sin contenido ni planificación previa".
Asimismo, la portavoz en el consistorio abulense ha destacado que el equipo de gobierno tiene la obligación de defender el turismo patrimonial, el Mercado Medieval (declarado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como fiesta de Interés Nacional en el año 2023) o la Semana Santa.
No obstante, "desde el Grupo Municipal Socialista echamos en falta buscar otras alternativas como reclamo turístico como, por ejemplo, la elaboración de un calendario consensuado en el seno de la Mesa de Turismo, que hemos reclamado desde julio de 2023 y que también ha pedido la Federación de Hosteleros", ha aseverado.
Por otro lado, la socialista ha considerado que "el Observatorio de Turismo de la Ciudad de Ávila, que recientemente ha sido revocado por el equipo de gobierno, debería continuar con su trabajo, ya que con él se puede medir y evaluar la evolución del sector turístico local con el objetivo de hacer un balance comparativo sobre la repercusión turística de determinados eventos".
Del mismo modo, "cabe recordar a Por Ávila que los informes de este Observatorio son pieza fundamental para desarrollar una nueva Estrategia de Turismo para la ciudad puesto que lleva caducada desde 2023", ha sentenciado Arias.
Además, la portavoz ha reseñado que el Consejo Provincial de Turismo, que aglutina a las diferentes Administraciones públicas de Ávila y a otras entidades abulenses, tiene que trabajar de forma estrecha, directa y continúa para potenciar el tejido turístico tanto de la ciudad de Ávila como de la provincia generado sinergias entre todas ellas.
Finalmente, Eva Arias ha manifestado que "la asistencia a ferias, congresos u otros eventos debe servir para aprender y, sobre todo, para modernizarse teniendo en cuenta ideas que se presentan en otros lugares para conseguir mayor repercusión y nicho de mercado".
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre