La entrega de premios tuvo lugar este martes en el Episcopio
Ávila, modelo de la Junta para la expansión rural del 012
Un total de 58 municipios abulenses se beneficiarán de este servicio que pretende llegar al resto de la Comunidad
El Plan de Expansión Rural del 012 ha iniciado este miércoles su andadura en la provincia de Ávila con la firma del convenio por parte de la Junta de Castilla y León con un total de 58 municipios abulenses que se beneficiarán de este servicio que pretende llegar al resto de la Comunidad.
El encargado de rubricar este acuerdo con los alcaldes de estas localidades por parte de la Administración autonómica ha sido el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, quien ha subrayado, en declaraciones a los periodistas, la "sensibilidad" de la Junta "con el mundo local", informa Efe.
Ávila es la primera provincia en la que arranca esta iniciativa, después de que Alfonso Fernández Mañueco anunciara este paso en noviembre de 2022, siendo la Diputación abulense la pionera en la firma de un acuerdo con el Gobierno autonómico, que ahora inicia su implantación en estos 58 municipios.
Por ello, entre los participantes en este acto se encontraba el presidente de la institución provincial abulense, Carlos García, que ha hecho hincapié en el "compromiso" de la Junta con la "modernización del acceso a la información" de los vecinos de estos pueblos, para "facilitar sus trámites".
El consejero de la Presidencia ha señalado que, tras nacer este servicio de información autonómica en 2003, es el momento de extenderlo al resto de provincias de la Comunidad, tomando como referencia el convenio suscrito hace un años con la Diputación de Ávila.
Al respecto, Luis Miguel González Gago ha dicho que su departamento ya está trabajando con el resto de diputaciones de Castilla y León en la misma dirección, tomando como "modelo" el acuerdo suscrito con la institución provincial abulense y con un coste cero para ayuntamientos y ciudadanos.
Estos últimos podrán recurrir a partir de ahora al 012, que cuenta con 80 profesionales, para recabar información o ayuda en la tramitación de licencias de obras, la obtención de la documentación necesaria para un vado de acceso a un garaje o el pago de tasas e impuestos municipales, entre otros trámites. Este servicio está disponible entre las 8.00 de la mañana y las 22.00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados trabajan desde las 9.00 de la mañana hasta las 14.00 horas.
Tras indicar que los operarios también pueden ayudar a sus interlocutores a la tramitación electrónica, el consejero de la Presidencia ha señalado que con el 012 se evitan desplazamientos, se ofrece una información "profesionalizada" y se amplía el horario de atención presencial.
González Gago espera que la firma del convenio de este miércoles sirva para que otros municipios de Ávila y del resto de la Comunidad se sumen a esta iniciativa que ofrece un servicio a los ciudadanos, más allá de las ayudas económicas a través del Plan de Cooperación Local.
En el caso de Ávila, entre los firmantes del convenio no figuran, por el momento, los cuatro principales municipios abulenses: Arévalo (8.000 habitantes), Arenas de San Pedro (6.500 habitantes), Las Navas del Marqués (5.300 habitantes) y Candeleda (5.000 habitantes).
Este 19 de abril, Sábado Santo, en Bonilla de la Sierra
El próximo 1 de junio de 2025, la Casa del Parque del Valle de Iruelas acogerá la tercera edición de Conectando Gredos 3.0 - Gredos Wine Festival
El I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones en la Sierra de Gredos se celebrará del 4 al 6 julio
En el Ayuntamiento de Arévalo