Arévalo Decide lo ve como una oportunidad de "dar vida a los pueblos y cohesionar el territorio"
CEOE Ávila inicia el año con cerca de medio centenar de cursos de formación online
La oferta formativa se destina a los sectores de agricultura y ganadería, construcción e industria, servicios, agencias de viaje y hostelería
La Confederación Abulense de Empresarios (CEOE Ávila) arranca este año 2024 con una completa oferta formativa online y gratuita, cuyo plazo de inscripción se encuentra abierta.
Los alumnos podrán cursar cerca de medio centenar de formaciones, orientadas a los sectores de agricultura y ganadería, construcción e industria, servicios, agencias de viaje y hostelería.
Además, se complementa la oferta con tres cursos de digitalización y la formación presencial en Arenas de San Pedro y Arévalo.
Ahora mismo es posible cursar 43 cursos en la modalidad de teleformación, pertenecientes todos ellos a convocatorias públicas del Servicio Público de Empleo Estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas y autónomos, pero también admiten un cupo de desempleados.
El objetivo de estas formaciones es mejorar la cualificación de los trabajadores y aumentar la competitividad de nuestras empresas.
Entre los cursos, se encuentran formaciones sobre innovación en la cocina; manipulador de alimentos y seguridad alimentaria; distribución, reparto y recogida de alimentos a domicilio; Salud, nutrición y dietética; servicio en restaurante y bares; Ludotecas: Organización y atención al menor; Estrategias de servicios: Calidad y orientación al cliente; promoción y venta de servicios turísticos; aplicación práctica básica de REVIT para prefabricados o Lean Manufacturing.
Todos los cursos son especialidades formativas del catálogo nacional del SEPE, y se otorga un diploma emitido por la entidad impartidora.
La totalidad de las acciones formativas son gratuitas y se van a impartir en modalidad de teleformación. Puede accederse a través del enlace www.formate.es/cursos/confae.
Cursos de digitalización
Además, CEOE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional colaboran en el proyecto 'Trabajamos en Digital', que ofrece una oferta formativa compuesta por tres cursos específicos de digitalización, online, tutorizados, de 30 horas, gratuitos y con titulación oficial.
Esta formación, a la que se puede acceder a través del enlace www.trabajamosendigitalceoe.es/confae, otorga a los alumnos que superen los cursos un diploma acreditativo expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que permitirá solicitar la acreditación de la cualificación profesional de referencia.
Los tres cursos disponibles son 'Operaciones auxiliares con tecnologías digitales', 'Digitalización aplicada al sector productivo' y 'Operaciones con tecnologías habilitadoras digitales'.
El plazo de inscripción para dichos cursos se encuentra abierto, y está dirigido a trabajadores ocupados o demandantes de empleo.
Se trata de formación virtual, tutorizada por expertos y que deben cursarse en el plazo de 6 semanas.
Formación presencial en Arenas de San Pedro y Arévalo
Además, CEOE Ávila iniciará en unos días la impartición de los cursos de su oferta formativa presencial, que mantiene abierto el plazo de inscripción.
Estas formaciones, que conceden a los alumnos el certificado de profesionalidad, tienen una duración entre 300 y 600 horas, y comienzan el próximo mes en las sedes de la confederación empresarial ubicadas en Arenas de San Pedro y Arévalo.
Así, el 15 de enero se iniciará en Arenas de San Pedro el curso Cuidados estéticos de pies y manos. Y el día 22 del mes que viene, comenzarán las clases de los cursos de Sistemas microinformáticos, que se celebran de forma simultánea en Arenas de San Pedro y Arévalo.
En breve, comenzarán los cursos de Servicios Auxiliares de Estética y Servicios de Bar y Cafetería, en Arenas de San Pedro; y Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, en Arévalo.
Cada curso dispone de 15 plazas, y tienen una duración variable entre las 300 y las 600 horas, incluyendo un periodo de prácticas en empresas.
Se trata de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas en la Comunidad de Castilla y León, con la finalidad de impulsar una formación que mejore su empleabilidad a través de la adquisición de competencias profesionales requeridas en el mercado de trabajo, así como favorecer su desarrollo profesional y personal.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre