Myriam González, Carla Jiménez, Lucía Sánchez, Andrea Casarrubios, La Hermandad de la Esperanza y Emilio Burguillo entre los galardonados en esta edición
Pedirán la mejora del programa 'Patios Abiertos'
Moción del PSOE para el próximo Pleno del Ayuntamiento de Ávila
El Grupo Municipal Socialista pedirá al Ayuntamiento de Ávila en el próximo pleno del 29 de diciembre la ampliación y mejora del programa 'Patios abiertos' ante la falta de espacios adecuados para el esparcimiento y la interacción social de los niños y niñas abulenses con la finalidad de abordar esta carencia existente en la ciudad, así como emplear estas infraestructuras que en ocasiones están en desuso.
De este modo, el Grupo Socialista ha querido responder a esta necesidad planteada por nuestros vecinos ante la falta de lugares donde disfrutar de actividades físicas al aire libre para los niños, jóvenes y adultos con las que contribuir a la promoción de la salud y al bienestar de todas las personas de Ávila, independientemente de su edad.
La portavoz socialista, Eva Arias, ha calificado esta propuesta "como una medida útil que fomentará la interacción entre los vecinos fortaleciendo los lazos sociales y construyendo una ciudad más cohesionada". El Grupo Municipal Socialista ha señalado que los centros escolares que se podrían sumar al programa 'Patios abiertos' son: Juan de Yepes, Comuneros de Castilla, El Pradillo, Los Fresnos, Santo Tomás, San Pedro Bautista 'La Feria' y San Esteban.
De esta forma, se sumarían a los colegios Claudio Sánchez Albornoz, Arturo Duperier, Santa Teresa y Santa Ana, que se abren de lunes a viernes hasta las 23 horas en verano (de marzo a octubre) y hasta las 20 horas en invierno (de noviembre a febrero), incluidos los fines de semana durante todo el día.
Al mismo tiempo, la propuesta insta a la Junta de Castilla y León a que los patios de los institutos públicos de Ávila se sumen al programa 'Patios abiertos' para ampliar el número de zonas de ocio y tiempo libre.
Eva Arias ha señalado que este programa piloto impulsado por el consistorio abulense en el mes de abril "supone un beneficio para toda la ciudadanía que debe ser potenciado por todas las Administraciones Públicas para fomentar la vitalidad de nuestros barrios".
Se trata de tres turismos y cinco furgonetas ligeras que se reparten entre Valladolid, Soria, León, Medina del Campo, Zamora y Salamanca
Para apoyar al primer equipo y su cantera
Las calles del centro de la capital se llenan estos días de gente que participa en las atracciones que hay por la parte del centro de la ciudad
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre