Para mejorar los problemas de agudeza visual en Atención Primaria y Pediátrica
Ávila se mantiene como una de las provincias más seguras de España
La tasa media de criminalidad en la primera mitad del año fue de 17,93 delitos por cada 1.000 habitantes, por debajo del 49,8 nacional
Los datos consolidados de seguridad del Ministerio del Interior registrados en los primeros seis meses del año indican que la provincia de Ávila se encuentra entre las provincias más seguras de España, con un total de 2.848 infracciones penales. Solo otras cuatro provincias -Soria, Teruel, Zamora y Segovia- y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registran cifras inferiores en las estadísticas policiales.
Del total de delitos, 862 se denunciaron en la capital y el resto, 1.986, en la provincia. Las estadísticas del Ministerio del Interior reflejan las infracciones penales cometidas en las capitales de provincia y en las ciudades de más de 20.000 habitantes.
Con estos datos, la tasa media de criminalidad en la provincia Ávila se sitúa, en la primera mitad del año, en 17,93 delitos por cada 1.000 habitantes, según recoge el balance elaborado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. A nivel nacional, el número de infracciones penales por cada 1.000 habitantes se sitúa en 49,8.
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha subrayado la "intensa labor que, a diario, desarrollan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto con las policías locales, para garantizar la seguridad de la ciudadanía, cuyo número de efectivos continúa incrementando el Ministerio de Interior".
El mayor número de infracciones penales se sitúa en los ciberdelitos, 820 en los seis primeros meses del año, y en las estafas informáticas, 742 en toda la provincia, que crecen por encima del 44% respecto al mismo periodo de 2022. Los ciberdelitos suponen ya un cuarto del total de las infracciones penales que se cometen en la provincia.
Consejos ante los fraudes informáticos
En este sentido, el subdelegado se ha referido a la campaña de la Policía Nacional para evitar estafas on line durante el 'Black Friday' lanzada ayer: "Los ciudadanos deben confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, en este ámbito, lo más importante es atender a los consejos que nos trasladan para prevenir y protegernos ante los posibles fraudes", ha añadido.
Entre estos, la Policía Nacional aconseja tener cuidado con promociones que lleguen por email o redes sociales, ya que pueden incluir enlaces que redirijan a la persona a un sitio web fraudulento donde se intente robar la información personal y financiera.
Igualmente, se pide a los ciudadanos que tengan mucho cuidado con los 'ganchos': artículos populares con descuentos excesivos que, en realidad, están alojados en sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.
Además de estar atento a modalidades como el 'typosquatting' (acabar en una página web que no es la que se estaba buscando por teclear mal la URL) o el 'QRishing' (estafas cometidas por la manipulación de los códigos QR), la Policía también pide especial precaución con los sms o emails de supuestas empresas de paquetería, ya que suelen ser phishing. "Siempre hay que buscar el icono del candado y la 's' en la URL del navegador. Esto nos dará indicios de que estamos ante una página segura", señala la campaña impulsada por la Policía Nacional.
Datos de criminalidad convencional
Por su parte, los delitos considerados como criminalidad convencional, con un total de 1.361, descienden cerca del 8% en comparación con los denunciados en los seis primeros meses del año pasado.
En total, en 2022 en Ávila se registraron un total de 5.276 infracciones penales, de las que 1.218 fueron infracciones penales relacionadas con la cibercriminalidad, entre ellas 1.094 fraudes informáticos. A nivel nacional, el fraude informático supone el 89,7% de la ciberdelincuencia.
Además, Arias pide la condena de los actos vandálicos y las proclamas de odio ante la casa del Pueblo del PSOE en Ávila impulsadas por el Partido Popular y Vox
El comercio de proximidad también se ve arrastrado por esta tendencia de descuentos antes de la temporada navideña, que puede convertirse en oportunidad de ventas
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre