Según acordó el jurado del premio promovido por UGT en su reunión del pasado 6 de noviembre
Dehesas abulenses y cuentos infantiles, en 'El Episcopio presenta'
Programación de noviembre de este ciclo cultural municipal
La historia de las dehesas abulenses, con genealogías incluidas, y un cuento infantil protagonizado por una cabra protagonizan las presentaciones que este mes de noviembre llegarán al público de la mano del Ayuntamiento de Ávila.
En el marco del programa El Episcopio presenta, este miércoles 15 de noviembre, a partir de las 20 horas, Luis Bendala González profundizará en La dehesa abulense, tierra de señorío, volumen II, en la que el autor continúa con la historia de las dehesas que antaño fueron señoríos nobiliarios o eclesiásticos.
Con fotografías del autor y genealogías de los propietarios, este estudio busca ayudar a difundir y también llamar la atención sobre un patrimonio que aún subsiste.
La segunda de las presentaciones se realizará en el Auditorio Municipal de San Francisco el 17 de noviembre, a las 19 horas, y llevará al público al mundo creado por Paula Melisa Gómez, maestra de Educación Infantil, en torno a Caribú, una cabra que protagoniza el primero de los cuentos escritos por esta autora: Caribú, la cabra que quería mugir.
Valores como la paciencia, la perserverancia o la superación para lograr los sueños son aspectos que se tratan en este libro infantil a cuya presentación están invitados no sólo adultos sino, sobre todo, los más pequeños.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre