Este jueves pasará a disposición judicial
Ricardo Sánchez, un nuevo comienzo en Los Serrano
El pintor abulense ofrece obras nunca expuestas, hasta el 5 de enero, tras 8 años de ausencia
El pintor abulense Ricardo Sánchez, referente del realismo español actual, vuelve a las galerías tras 8 años de ausencia y lo hace con una exposición que ha abierto sus puertas este jueves en el Palacio Los Serrano.
En esta ocasión Ricardo Sánchez lleva al Palacio Los Serrano una muestra de 42 pinturas en la que muestra la influencia de los distintos estudios en los que ha trabajado mezclando, por un lado, obras que apelan a los sentimientos y vivencias del propio artista, y por otro, pinturas nunca expuestas.
En cuanto a la temática, la exposición abarca todo el universo del realismo pictórico de Ricardo Sánchez y en ella el visitante podrá encontrar desde retratos hasta sus famosas series de pajaritos o estaciones, entre las que destaca una pintura de la estación de trenes de Ávila nunca expuesta.
La exposición estará abierta hasta el 5 de enero en el Palacio Los Serrano con entrada libre.
Ricardo Sánchez
Ricardo Sánchez Grande (Ávila, 1955) es un pintor realista de gran reconocimiento en el panorama pictórico español. Se dio a conocer en el mundo artístico por su colección de estaciones de ferrocarril que inició a los veinte años, temática con la que ha conseguido importantes premios a nivel nacional.
En 1974 comienza la carrera universitaria de Bellas Artes en la Escuela de Bellas Artes Isabel de Hungría de Sevilla, donde realiza los cuatro primeros cursos. A continuación, se traslada a Madrid para estudiar la especialidad de pintura en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando.
Durante su etapa formativa, Ricardo desarrolla su propio estilo realista influenciado por las obras de los grandes maestros de la pintura realista como Velázquez, Rembrandt, Antonio Moro, Leonardo da Vinci y Vermeer. Más tarde fue profesor asociado de Dibujo de la Universidad de Salamanca en varios cursos académicos. Las técnicas preferidas por el autor son el óleo, las grisallas aplicadas al dibujo y otras técnicas mixtas.
La iniciativa se enmarca en un proyecto de la asociación Huellas de Teresa, que ha realizado 126 panorámicas y 4.600 fotografías de todas las fundaciones teresianas
La formación amarilla pide "mayor implicación" a la Diputación de Ávila
La Muestra de Teatro que comienza este jueves, junto a actividades culturales, medioambientales y deportivas
Que se desarrollarán este domingo y el último fin de semana de abril
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades
Éxito de participación en la tercera edición de esta iniciativa que une tradición y creatividad
El artista gallego repasa todas las etapas de su carrera artística