Con más de 800 bufandas se ha realizado este simbólico gesto, que irá destinado a entidades sociales, como Mensajeros de la Paz, del Padre Ángel
El cementerio aumenta su aparcamiento para Todos los Santos
Los días 31 de octubre y 1 de noviembre, además, se ha habilitado un servicio especial de autobús urbano entre San Nicolás y el cementerio municipal
El Ayuntamiento de Ávila ha habilitado cerca de 500 plazas de aparcamiento en la zona del cementerio para facilitar el acceso a los visitantes de este espacio, coincidiendo con la festividad, el 1 de noviembre, de Todos los Santos.
Las plazas de aparcamiento se han habilitado utilizando un carril, en ambos sentidos, de la travesía Antonio Álvarez, entre las glorietas de paseo del Cementerio y de la circunvalación. La zona se ha señalizado oportunamente, a la vez que se mantiene el estacionamiento en línea existente junto al cementerio.
A estas plazas hay que sumar las ubicadas en el crematorio y también las correspondientes al nuevo estacionamiento del polígono de Las Hervencias, entre paseo del Cementerio y río Eresma, lo que, en conjunto, supone contar con casi 600 plazas de estacionamiento en la zona.
Se ha reservado, en la zona de acceso principal al cementerio, un espacio para uso de transportes colectivos de servicio público y vehículos de personas con movilidad reducida.
Desde Policía Local se recomienda evitar las horas punta y, ante el movimiento de vehículos e intensidad de la circulación, utilizar la entrada y salida de la circunvalación para acceder al cementerio de forma más ágil.
Toda la zona estará señalizada y, además, efectivos de Policía Local estarán presentes durante el horario de apertura del cementerio, de 09.30 a 18.30 horas.
Servicio de autobús urbano
Los días 31 de octubre y 1 de noviembre, además, se ha habilitado un servicio especial de autobús urbano entre la zona de San Nicolás y el cementerio municipal.
Con una frecuencia de una hora, habrá cuatro servicios que partirán de San Nicolás desde las 10 de la mañana y otros cuatro del cementerio desde las 10.30 horas. Por la tarde, habrá tres servicios desde San Nicolás, también con una frecuencia de una hora, desde las 16 horas, y desde el cementerio, desde las 16.30 horas.
Recorrido desde San Nicolás: San Nicolás, Burgohondo, Rufino Martín, Juan Pablo II, Perpetuo Socorro, Hospital Provincial, Deportiva, avda. Juventud, Vereda de las Mozas, pza. Vereda de las Mozas, Jardín de la Universidad, parque de El Escorial, carretera de El Escorial, Fuente Alpargata, La Calera, Hornos Caleros, ICM, La Aneja, Jardín del Recreo, pza. Salamanca, colegio Sta. Teresa, San Vicente, Julio Jiménez, S. Pedro Bautista, Clínica Sta. Teresa, Virgen Portería / Seminario, avda. Inmaculada, Cozuelo, Camino Viejo del Cementerio, carretera del Cementerio y cementerio.
Recorrido desde el cementerio: Cementerio, Camino Viejo del Cementerio, Zamora, avda. Inmaculada, Vg. Portería, clínica Santa Teresa, antigua estación autobuses, avda. Madrid, S. Vicente, colegio Sta. Teresa, pza. Salamanca, jardín del Recreo, colegio La Aneja, ICM, Hornos Caleros, La Calera, Fuente de la Alpargata, Politécnica, parque Escorial, jardín de la Universidad, glorieta Vereda de las Mozas, avda. de la Juventud, Ciudad Deportiva, Hospital Provincia, Perpetuo Socorro, pza. del Descubrimiento, glorieta de los Donantes y San Nicolás.
Está dispuesta a recortar su convenio para que no se materialicen los recortes en servicios sociales del Ayuntamiento de Ávila
La provincia es la segunda de la Comunidad, después de Burgos, durante septiembre en comparación con el mismo mes de 2022
El organismo de la Diputación provincial acogerá a lo largo del mes de noviembre una decena de jornadas informativas en la provincia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre