Con más de 800 bufandas se ha realizado este simbólico gesto, que irá destinado a entidades sociales, como Mensajeros de la Paz, del Padre Ángel
Contenedores rosas por la investigación contra el cáncer
El Ayuntamiento de Ávila y Ecovidrio instalan contenedores de color rosa en la ciudad en colaboración con la Fundación Contigo
El Ayuntamiento de Ávila y Ecovidrio, entidad encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en Ávila, han instalado contenedores de color rosa en la ciudad para promover la investigación contra el cáncer a través de una campaña de reciclaje.
La concejala de Medio Ambiente del Consistorio abulense, Cristina García, junto con Nuria García, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento, han visitado los contenedores que se han instalado en la ciudad con este motivo, ubicados, en esta ocasión, cerca de centros de salud, como espacios de referencia para promover la investigación, la prevención, la atención y el cuidado frente al cáncer.
Estos contenedores, que se han situado cerca de los centros de salud Ávila Sureste (C/ Don Jesús Jiménez, 6) y Ávila Rural (C/ Santa Fe, s/n), se enmarcan en la campaña 'Recicla vidrio por ellas', que se desarrolla en colaboración con la Fundación Contigo, con el fin de promover la investigación, principalmente del cáncer de mama, cuyo día se conmemora en el mes de octubre.
Durante dos semanas se llamará la atención sobre esta campaña especial de reciclaje de vidrio para concienciar a la ciudadanía de la importancia del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, al mismo tiempo que se promueve la investigación y la prevención del cáncer de mama. El dinero recaudado con el reciclaje de vidrio en esta novena edición de la iniciativa se destinará a la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, entidad que promueve la investigación, principalmente del cáncer de mama.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre