VI 'Calbotá' por el Día de Todos los Santos en Arenas

Con el objetivo de seguir manteniendo vivas las tradiciones

imagen
VI 'Calbotá' por el Día de Todos los Santos en Arenas
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 1 min.

La concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, en su afán de recuperar sus costumbres y tradiciones, las raíces y arraigo a la tierra, ha organizado la VI 'Calbotá' por el Día de Todos los Santos para así recuperar y potenciar las actividades que se vienen realizando a lo largo de los siglos.

Las castañas, el vino dulce, los refrescos y las jotas populares de la zona serán protagonistas de esta cita con la tradición, que tendrá lugar el próximo miércoles, 1 de noviembre, a partir de las 18:00 horas en el Parque de San Pedro.

En caso de lluvia se trasladará a la Plaza del Ayuntamiento.

 

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 10/29/2023 - 12:37:23 PM
Este post o al menos en su espíritu ya le hice el año pasado y el anterior. No es lo mismo que las familias o los amigos vayan al pinar con vino, viandas y castañas, hagan un agujero en un claro de pinar, echen las castañas y las cubran con barrujo y a continuación encienda el montón y luego a beber y comer castañas ,que en el aparcamiento del pueblo, todos los que quieran ir, sin la intimidad de las familias o amigos, vayan a comerse unas castañas que nuestros amables peperos han calentado en unos bidones y se las sirve a los vecinos acompañadas de refrescos, acuarios o agua mineral. Obviamente es una fiesta lo que no estoy tan seguro es que sea una recuperación de la tradición.
0
luis de castro redondo 10/29/2023 - 11:50:54 AM
Este post o al menos en su espíritu ya le hice el año pasado y el anterior. No es lo mismo que las familias o los amigos vayan al pinar con vinos, viandas y castañas, hagan un agujero en un claro de pinar, eche las castañas y las cubran con barrujo y a continuación encienda el montón y luego a beber y como castañas que en el aparcamiento del pueblo, todos los que quieran ir, sin la intimidad de familias o amigos, vayan a comerse unas castañas que nuestros amables peperos han calentado en unos bidones y se las sirve a los vecinos acompañadas de refrescos, acuarios o agua minera. Obviamente es una fiesta lo que no estoy tan seguro es que sea una recuperación de la tradición.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App