Con el objetivo de potenciar la cultura y el arte en la provincia, y además reclamará que el proyecto de El Prado para Ávila por fin se haga realidad
"PP y VOX se oponen de nuevo a que Ávila cuente con una unidad de ictus"
Críticas del procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, al Gobierno regional
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha lamentado que "nuevamente" el Partido Popular y Vox se hayan opuesto a que los abulenses cuenten con una unidad específica para el tratamiento de los ictus. Además, PP y VOX se han opuesto al resto de propuestas presentadas por Por Ávila y que recogían diferentes medidas encaminadas a mejorar la situación de la provincia abulense en sectores clave, como la sanidad y las infraestructuras, para mejorar las comunicaciones y el empleo.
Sí que ha salido adelante la propuesta de la formación amarilla para poner en marcha de una Unidad de Dolor en el Complejo Asistencial de la capital abulense, aprobada previamente por la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León.
Pedro Pascual ha lamentado que PP y VOX hayan votado nuevamente en contra de que la provincia cuente con una unidad de ictus en el Complejo Asistencial de Ávila, "una infraestructura necesaria para mejorar el tratamiento de esta enfermedad tiempo dependiente". El procurador ha explicado que cuando alguien sufre un ictus en Ávila depende de la rapidez de la atención de los servicios de emergencias y de un traslado urgente al hospital de referencia. En este sentido, ha hecho alusión y ha lamentado los "desequilibrios territoriales" que en la atención de esta patología presenta la Comunidad.
Sí que ha aprobado el equipo de Gobierno la propuesta de Por Ávila para la puesta en macha de una Unidad de Dolor en el Complejo Asistencial de Ávila. El resto de propuestas presentadas en materia de sanidad, como la creación de una unidad de dolor, la construcción del centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias, la mejora de la atención a la salud mental en Castilla y León, y la puesta en marcha de un protocolo para atraer y retener profesionales sanitarios en la comunidad- también han sido rechazadas por el Gobierno regional. Partido Popular y VOX también han votado en contra de desarrollar residencias socio hospitalarias para el tratamiento de los pacientes crónicos y pluripatológicos, especialmente en aquellas comarcas alejadas de los hospitales de referencia.
Comunicaciones
En lo referente a las comunicaciones, tanto dentro como fuera de la provincia de Ávila, el procurador abulense ha propuesto la mejora de las vías que discurren por la provinciay que son de titularidad autonómica. En esta misma línea también ha propuesto impulsar y potenciar la presencia de Ávila en el trazado del Corredor Atlántico e incorporar a Ávila y Arévalo en la Red de Cercanías de Valladolid y, del mismo modo, a Ávila, Herradón de Pinares, Navalperal de Pinares y Las Navas del Marqués en la Red de Cercanías de Madrid.
El resto de las propuestas defendidas por Pascual en la mañana de este miércoles pasaban por la puesta en marcha de un plan de sequía y prevención de incendios forestales en Ávila; y la mejora de la educación en la provincia abulense, mediante el desarrollo de nuevos ciclos de Formación Profesional o la construcción de un colegio de Educación Infantil y Primaria en el barrio de Las Hervencias de la ciudada amurallada.
Todas estas propuestas también han sido rechazadas por el Partido Popular y por Vox, algo que Pascual ha lamentado, puesto que, "se trata de propuestas y medidas para que los ciudadanos de la provincia tengan las mismas oportunidades que el resto de castellanos y leoneses".
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre