Lograr la accesibilidad universal, objetivo del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Publicas de Castilla y León y la Fundación AVIVA
La nueva edición del 'Diccionario del Español Actual', a punto
La Fundación BBVA presenta la obra, elaborada en formato digital, que "moderniza y amplía" la primera versión, fechada en 1999
La Fundación BBVA ha presentado la tercera edición, en formato digital, del 'Diccionario del español actual', obra de referencia en la lexicografía del castellano del académico Manuel Seco y que "moderniza y amplía" la primera edición publicada en 1999.
Desde hoy ya está disponible esta nueva edición de la considerada como obra de referencia en la lexicografía del castellano, un diccionario que el académico Manuel Seco proyectó a finales de los años sesenta del pasado siglo y que es el primer diccionario que ofrece un inventario léxico sistemático y riguroso del idioma, así como información sobre el funcionamiento gramatical de cada palabra con ejemplos reales de uso.
Así que en esta tercera edición, según ha informado la Fundación BBVA, el diccionario registra el léxico documentado en España durante los últimos 73 años (desde 1950), más de ochenta y tres mil lemas recogidos en un corpus de unos tres mil libros y quinientas publicaciones periódicas, recoge EFE.
En concreto, la Fundación BBVA, quien edita esta versión digital en su web (www.fbbva.es/diccionario), es una versión que "moderniza y amplía" la anterior en más de 8.000 lemas y en la que se ofrecen al usuario varias capas de consulta: una visualización simple, con la definición y principales acepciones de uso del lema, propia de los diccionarios habituales, y una visualización avanzada, que facilita información sobre las funciones gramaticales de los distintos elementos de la definición y los textos en que se basa.
Por ejemplo, y según declaraciones del académico de la RAE Pedro Álvarez de Miranda, una de las características de esta renovación es que lemas marcados como "hoy raro" corresponden a palabras que han caído casi en desuso, pero que fueron muy utilizadas en la segunda mitad del siglo XX. Es el caso de la palabra "yeyé", que para Álvarez de Miranda "es más interesante recogerla con esa marca de menor uso que eliminarla".
Esta actualización ha sido posible, según la Fundación BBVA, gracias a los herederos de Manuel Seco, así como la lexicógrafa Olimpia Andrés y Gabino Ramos, que se han ocupado de las tareas de documentación para continuar el trabajo que inició Manuel Seco.
La Fundación BBVA, como editora de la tercera edición del DEA, primera en el espacio digital, colaborará de "manera estrecha" con los autores para la actualización continuada del diccionario, llevando a cabo todas las mejoras que resulten necesarias o aconsejables para facilitar el acceso y uso por parte del público interesado.
La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
Una de las grandes estrellas de la pantalla chica del siglo XX., falleció en Hawái por complicaciones tras un derrame cerebral
Incluye una amplia oferta de actividades dirigidas especialmente al público infantil y para disfrutar en familia durante el periodo vacacional de Semana Santa
Un día, el 2 de abril, en el que se conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen y dedicado a fomentar la lectura infantil