En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"
La OMS incluye la polipíldora cardiovascular española en la lista de fármacos esenciales
Esta polipíldora cardiovascular demostró ser eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido en la lista de medicamentos esenciales la polipíldora desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y los laboratorios Ferrer que reduce la mortalidad un 33 % en pacientes tratados tras un infarto.
Las listas de medicamentos esenciales, que se actualizan cada dos años, son registros de medicamentos que la OMS considera requisitos mínimos y que todo sistema de salud debe tener disponible, ha recordado el CNIC en una nota.
Esta polipíldora cardiovascular, que incluye tres principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina), demostró ser eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón, disminuyendo la mortalidad en un 33 %, según el estudio Secure publicado hace un año en The New England Journal of Medicine (NEJM).
Actualmente, está comercializada en 25 países y se está analizando la viabilidad de ampliar su distribución a territorios adicionales, entre ellos Estados Unidos.
"Podría convertirse en una parte integral de las estrategias para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes que han sufrido un infarto y que actualmente ya están siendo tratados con los monocomponentes por separado. Este enfoque tiene el potencial de reducir el riesgo de enfermedad recurrente y muerte cardiovascular", ha enfatizado el investigador principal del estudio y director general del CNIC, Valentín Fuster.
Según el también director del Mount Sinaí Heart y director médico del Hospital Mount Sinai de Nueva York, al tratarse de "una estrategia que aúna tres de los tratamientos basales en este tipo de pacientes" esta polipíldora "ha demostrado su valor, ya que el aumento de la adherencia implica que los pacientes están siendo tratados durante más tiempo y, gracias a ello, tienen un menor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares". EFE
La Fundación Affinity calcula que hay unos 85.000 animales en los refugios esperando a que los adopten
Alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas como 'Top Gun' o 'Tombstone'
Comenzará a afectar a la península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular