Se trata de una colección de esculturas del artista salmantino Santos Ramos, integrada por una veintena de piezas
El IV 'Reto Solidario' de Faema recauda 2.000 euros
Tuvo lugar le pasado 8 de julio en Solosancho en la que pudieron participar en torno a 250 personas entre las diferentes actividades
El pasado sábado 8 de julio se celebró en Solosancho el IV 'Reto solidario' organizado por Faema en colaboración con el Ayuntamiento de Solosancho.
Un objetivo marcado por Faema ha sido dar prioridad a iniciativas en el medio rural y dar visibilidad a personas que tienen una discapacidad.
Ha sido un día de encuentro de todos los vecinos de los cuatro pueblos que componen el municipio: Solosancho, Villaviciosa, Baterna y Robledillo. Cada año se realiza en una localidad siendo una actividad de todos y para todos.
Hubo actividades durante todo el día, comenzando con los talleres para niños desde las doce de la mañana. Posteriormente se pudo comer una paella popular elaborada por catering 'El Cobijo' para 150 personas y se continuó con bingo, juego de bolos, hinchables y para ya cerrar el día con un espectáculo de jotas solidario a cargo de 'Aventos San Nicolás'.
También pudimos disfrutar de música en directo durante toda la tarde gracias a la colaboración de DJ Wizard y de DJ Everon, ambos artistas de la localidad.
La organización estima que pudieron participar en torno a 250 personas entre las diferentes actividades.
La presidenta de Faema, Ángela Díaz, muestra su satisfacción por los dos mil euros que se recaudaron de la comida, del bingo, de los bolos y de los juegos infantiles que beneficiarán tanto al centro especial de empleo de Faema ya que catering 'El Cobijo' realizó la comida, como a la asociación que destinará la donación a la reforma de la nueva vivienda supervisada que se abrirá en el medio rural.
En el acto institucional, el alcalde del Ayuntamiento de Solosancho, Jesús Martín, destacó la labor que viene realizando Faema en el medio rural y comentó que "se seguirán apoyando iniciativas como esta que fomenten la participación ciudadana y dinamicen el municipio además de ayudar a una entidad de carácter social".
Además, del alcalde participaron diferentes concejales de la corporación municipal.
La Directora General de Faema, Inma Pose, agradeció "el esfuerzo de todos los vecinos y el cariño recibido" y manifestó "el deseo de seguir colaborando en el medio rural para fomentar tanto los servicios de proximidad como el empleo".
Faema también agradeció la implicación de los comercios de la zona por su colaboración desinteresada en este evento.
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio
Han acudido este miércoles a Mediana de Voltoya, un "ejemplo de buenas prácticas" de eficiencia energética
Para los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo