Los vencejos, protagonistas en los cielos de Arévalo

La tercera edición del 'VencejoFest' de la localidad, tendrá lugar el próximo 24 de junio

imagen
Los vencejos, protagonistas en los cielos de Arévalo
Vencejo en Arévalo
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.

Los ornitólogos arevalenses, Javier García Sáez y David García López, miembros del grupo local arevalense 'García Ornitólogos', han anunciado la celebración dela tercera edición del 'VencejoFest', un festival donde el vencejo, ese ave similar a la golondrina, será el protagonista el próximo 24 de junio.

Los asistentes podrán disfrutar de programación de actividades relacionadas con el vencejo y la fauna de La Moraña, una mesa informativa donde darán información sobre esta ave y el disfrute en directo del vuelo de estas aves al atardecer.

Este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arévalo, SonoNatura y DoblePro Natur.

El festival tendrá comienzo en la Casa del Concejo de Arévalo a las 19:00 horas con una conferencia titulada 'Paisajes sonoros de La Moraña', donde Javier García nos hará un recorrido sonoro por los diferentes hábitats de la comarca a través de sonidos que él mismo ha ido grabando en sus salidas al campo.

A continuación, Gloria Molina, una apasionada de los vencejos nos hablará de la biología y curiosidades de estas beneficiosas aves en la charla que lleva por título 'El maravilloso mundo de los vencejos'.

Después se realizará un concurso de foto identificación, donde se expondrán diferentes fotografías de aves y el público tendrá que acertar la especie, con premios para los acertantes.

A partir de las 21:30 horas colocarán una mesa informativa en la plaza de la Villa, donde darán información sobre estas aves a todo el que se acerque. Y finalizará el evento en la misma plaza de La Villa disfrutando de los vuelos y sonidos de estas aves en un enclave único como es esta plaza castellana.

Con la organización de este evento, un año más, quieren poner el foco sobre esta ave que no atraviesa por sus mejores momentos, ya que en los últimos 20 años ha experimentado en España un declive del 30%.

Está considerada como una de las aves urbanas más beneficiosas junto a aviones y golondrinas, debido a la gran cantidad de insectos que consume, estimándose en una cantidad de hasta 800 insectos/hora.

Según indican el grupo local arevalense 'García Ornitólogos', "los vencejos se encuentran entre los seres vivos más fascinantes del planeta por su asombrosa forma de vida. Estas aves se han adaptado de tal forma a la vida en el aire, que pueden pasar hasta un año sin posarse en ningún momento, comiendo, bebiendo y durmiendo mientras vuelan de forma ininterrumpida. Únicamente en el momento de nidificar requieren posarse, habitualmente en edificaciones, ya que tienen serios problemas para remontar el vuelo en caso de caer accidentalmente al suelo. Es, por ello, un ave migratoria muy ligada al medio urbano y muy cercana a los seres humanos, a sus pueblos y ciudades".

Sin embargo, denuncian que "las restauraciones y reformas de edificios y monumentos, en los cuales se tapan los agujeros y grietas donde estas aves construyen sus nidos, están haciendo que las poblaciones de vencejos disminuyan año tras año, como ya ocurrió con la mayor colonia de nidificación de vencejos que existía en Arévalo situada en el castillo hasta su restauración hace unos años. Otro gran problema al que se enfrentan los vencejos es al uso indiscriminado de insecticidas".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App